Deportes
¡Los sueños se cumplen! Yulimar Rojas recordó el ranchito dónde vivía

La ahora campeona olímpica de salto triple, quien también ostenta el récord mundial y olímpico en esa disciplina, la atleta venezolana Yulimar Rojas, recordó y compartió este domingo imágenes del humilde ranchito donde vivía.
En una de las fotografías se le ve en el lugar donde vivía a los 16 años, desde ese momento; ya podía presumir de incontables medallas que en la imagen se ven colgando de las vigas del techo de zinc.
«En esta foto tenía 16 años de edad. Mis medallas estaban colgadas en las vigas del techo que nos protegía cuando llovía. Este era el ranchito del cual ya les he hablado bastante»; escribió la también campeona mundial en su cuenta en Twitter.
Yulimar Rojas recordó el ranchito dónde vivía
La atleta criolla, fue criada con sus seis hermanos en un humilde barrio de Puerto La Cruz; en el oriente del país.
Las imágenes publicadas por Rojas representan un ejemplo de superación. «¿Ven el piso?. Ahí era mi hogar. Eramos ocho personas. Vivíamos apretados pero felices. Siempre felices», dijo en referencia a otra de las fotos; donde se aprecia el tamaño de lo que en algún momento fue su vivienda.
«Es hermoso transportarme años atrás y recordar lo bonito que es luchar por superar todas las adversidades. Gracias a todos por ser parte de este camino. Los Amo», finalizó escribiendo.
En esta foto tenía 16 años de edad. Mis medallas estaban colgadas en las vigas del techo que nos protegía cuando llovía. Este era el ranchito del cual ya les he hablado bastante. pic.twitter.com/s2x4n4rfSU
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) August 8, 2021
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Messi rompió a llorar en su despedida del Barcelona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)