Carabobo
Aumento del pasaje a mil bs pudiera «pulverizar» el sueldo mínimo

El problema del transporte público se agudiza en todo el país: mientras para los transportistas Bs 1.000 «es insignificante», porque no se cubren los gastos de funcionamiento y las expectativas no se llenan, para los usuario pudiera tratarse de un gravísmo problema de la economía familiar. ¿Qué significa pagar 2 mil bs diarios, ida y vuelta? El aumento del pasaje a mil bolívares parece un hecho inminente en todo el país, de hecho ya este miércoles en horas de la mañana Hugo Ocando, presidente del Bloque de Conductores del Oeste de Caracas, conversó con César Miguel Rondón en su programa transmitido por el Circuito Éxitos de Unión Radio y desde allí reveló que hay un pre acuerdo con el Ministerio de Transporte para que se dé este aumento. Por su parte, Adolfo Alfonso, presidente del Sindicato Único del Transporte Público en Carabobo reiteró hace dos días durante una entrevista en Unión Radio Valencia que el transporte en la entidad se va a paralizar por completo en los próximos 15 días. Con respecto a esta información, ciertamente es un hecho que, ya que para finales de septiembre solamente circulaban en el caso de la Gran Valencia menos de 800 autobuses, de los cuales para diciembre solo quedan 300 aproximadamente, destacó Alfonso.

Transporte público en caos y anarquía total. Foto: Archivo ACN.
Según Alfonso la situación es dramática, ya que el problema de fondo es estructural, debido a que los precios de los repuestos aumentan diariamente. Para un usuario que gane sueldo mínimo en Venezuela, un pasaje a mil bolívares representa prácticamente laborar para movilizarse a su sitio de trabajo, tomando en consideración que el salario pasó en noviembre de 136.543,4 bolívares a 177.507 bolívares. Si usted saca la cuenta, dos pasajes diarios son 60.000 bolívares al mes, no obstante, si un trabajador vive muy alejado de su zona laboral y debe tomar dos buses de ida y dos de vuelta a diario, estaría gastando al mes 120.000 bolívares, lo que representa el 68 por ciento de su sueldo mensual. El 15 de octubre fue electo un nuevo gobernador en Carabobo, Rafael Lacava, quien prometió resolvería el problema del transporte público en la entidad, dos meses después aún siguen los usuarios con cada vez con mayor frecuencia utilizando camiones de estaca para trasladarse a sus sitios de trabajo, tal como si se tratase de animales. Como promesa electoral de la mayoría de los alcaldes electos del PSUV en Carabobo se afirmó que se iba a resolver también este problema, incluso algunos siendo candidatos colocaron busetas «gratuitas» que dejaron de tener esta condición el propio lunes 11 de diciembre, tal como sucedió en el municipio Naguanagua. No dejes de leer: Activaron ruta solidaria de transporte público para Naguanagua Por lo pronto los días corren y «la bomba del transporte público» pareciera estar a punto de estallar. Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)