Conéctese con nosotros

Economía

Sudeban ordenó al sector bancario actualizar y cambiar puntos de venta

Publicado

el

sudeban cambiar puntos de venta- acn
Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) a través de la Circular SIB-DSB-CJ-OD-00802 con fecha 09 de febrero de 2021, ordenó actualizar y cambiar los puntos de venta de vieja generación.

El comunicado dirigido al sector bancario nacional, a las compañías emisoras o administradoras de tarjetas de crédito, débito y prepagadas; así como tarjetas de financiamiento o pago electrónico evaluar y ejecutar las acciones que permitan concretar la sustitución de los dispositivos.

Específicamente, detalló que serían los puntos de venta que utilicen la tecnología 2G, como parte de un acuerdo con las políticas implementadas por el gobierno actual; las cuales pretenden proteger el uso del Bolívar a través de los nuevos mecanismos digitales.

Al tiempo, a través de las redes sociales se hizo tendencia además de que la Sudeban ordenó cambiar los puntos de venta viejos; una alerta «sobre el uso de dispositivos que procesan transacciones al margen del sistema nacional de pagos».

Sudeban ordenó cambiar puntos de venta

Es decir, algunos economistas explican que prohiben los puntos de venta plataformas como por ejemplo «Flexipos»; cuyo uso se ha extendido en Venezuela, en momentos de una real dolarización informal.

«Esta medida impide a los comercios y servicios que usan esos puntos de venta depositar los montos de la facturación directamente en sus cuentas en el exterior a través de Zelle. Esta práctica es común, en lugar de hacerlo en las cuentas en divisas ahora abiertas en Venezuela», reseñó El Estímulo.

Asismismo, en el texto se lee que con éste sistema «le permite a los establecimientos comerciales que utilizan tales dispositivos; procesar transacciones exclusivamente con tarjetas de débito y crédito internacionales al margen del sistema nacional de pagos».

En este sentido, aseguraron que con esas medidas pretenden «adoptar las más idóneas y necesarias para incrementar y mantener; un sistema de pagos completamente electrónico, moderno y accesible para la población en general».

Es por ello, que le corresponde a la entidad bancaria implementar la orden de la Sudeban de cambiar esos puntos de venta y lograr la actualización de todos los equipos; que no permita una conexión óptima o la misma sea nula. De igual manera, aquellos que presenten limitaciones en cuanto a su software o hardware para realizar operaciones mayores a cien millones de Bolívares (Bs. 100.000.000,00).

«El Ente Supervisor estableció un plazo máximo de 120 días hábiles bancarios con el objetivo ejecutar la sustitución y adecuación del cien por ciento de los dispositivos y que se cumpla la orden», se lee en la nota de prensa.

Con información: Nota de prensa/El Universal/Foto: Referencial

Lee también: Mínimo Bs. S 10.000 diarios en puntos de venta autorizó Sudeban

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído