Nacional
El futuro de la jardinería llegó a Sprickle Green con un nuevo servicio: El riego automático

En un mundo donde todos anhelamos tener un jardín frondoso y saludable, Sprickle Green se complace en presentar soluciones tecnológicas innovadoras que facilitan el cuidado de sus áreas verdes.
El riego es una inversión que redunda en resultados inmediatos del bienestar del jardín, al optimizar el uso del agua y ahorrando tiempo.
El agua es el elemento clave para el éxito de cualquier jardín, pero su escasez y el riesgo de exceso pueden convertirla en un arma de doble filo.
La falta de riego puede llevar a que las plantas se marchiten, mientras que un exceso puede asfixiarlas.
Además, factores como el clima y las rutinas diarias aceleradas limitan nuestra capacidad para cuidar adecuadamente los jardines.
Es aquí cuando un servicio como el riego automático entra en juego.
Este sistema permite controlar la hidratación de las plantas sin la necesidad de intervención manual constante, combinando tecnología con una fácil instalación que promete transformar la manera en que los jardineros y propietarios de viviendas gestionan el riego de sus espacios.
Este método no solo asegura que cada rincón del jardín reciba la cantidad adecuada de agua, sino que también se ajusta a las necesidades específicas de cada planta, ahorrando recursos y dinero.
El sistema de riego automático es un programador inteligente que establece la frecuencia y duración del riego, garantizando que cada pequeño o gran espacio verde reciba la atención que merece a través de válvulas estratégicamente ubicadas, donde el agua fluye de manera controlada hacia diferentes zonas; las tuberías se encargan de transportar el agua desde la fuente hasta las plantas de una manera eficaz y con un ritmo adecuado en cuanto al riego.
Además, los propietarios de jardines pueden optar por incorporar sensores de humedad, lo que permite que el sistema se adapte a las condiciones del suelo, asegurando un riego eficiente y personalizado.
Esto no solo ayuda a mantener el jardín en perfectas condiciones, sino que también promueve un uso responsable del agua.
Las ventajas del riego automático son múltiples: no solo optimiza el uso del agua, sino que también permite programar el riego en horarios estratégicos, facilitando el mantenimiento de jardines grandes o complejos.
Al reducir el tiempo y el esfuerzo dedicados al cuidado del jardín, los propietarios pueden disfrutar de un espacio verde vibrante sin las preocupaciones que tradicionalmente conlleva el riego manual.
Te invitamos a leer
Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo24 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo24 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC