Connect with us

Nacional

SOS Orinoco desmintió presunta reforestación en la mina Bulla Loca

Publicado

el

SOS Orinoco desmintió reforestación en mina - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

La ONG SOS Orino desmintió el domingo 9 de julio que se esté llevando a cabo un presunto plan de reforestación en las cercanías de la mina ilegal conocida como Bulla Loca, clausurada en febrero tras una tragedia que dejó al menos 16 muertos en La Paragua, estado Bolívar.

A principios del mes de junio, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacionala Bolivarina (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó sobre los presuntos avances en los trabajos de readecuación y reforestación en el área Bulla Loca.

SOS Orinoco desmintió reforestación en mina

“El Ministerio para el Ecosocialismo y la FANB inician trabajos de readecuación y reforestación en el área denominada La Bulla Loca de la reserva forestal La Paragua”, manifestó Hernández Lárez en una publicación en X, donde adjuntó algunas imágenes de las supuestas operaciones.

Sin embargo, días después SOS Orinoco compartió imágenes satelitales de la zona, donde se observa que la deforestación en la mina Bulla Loca aumentó más de 100 hectáreas de enero a junio de 2024.

“¿Reforestación o deforestación, Domingo Hernández Lárez?, porque el satélite Planet (que no miente) muestra todo lo contrario: la deforestación en Bulla Loca, dentro de la reserva forestal La Paragua, aumentó 123,75 hectáreas de enero a junio 2024 ¿Cómo se explica esto?”, señaló en redes sociales la organización conservacionista.

En las imágenes satelitales publicadas por SOS Orinoco se evidencia el avance de la tala de árboles y el desplazamiento de la fauna en zonas que siguen bajo el yugo de la minería ilegal a cielo abierto.

Con información de ACN/ El nacional

No dejes de leer: ¡Regalos Personalizados y Experiencias Memorables! Yaser Dagga y Galería Avanti Preparan un Día del Padre Inolvidable

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído