Deportes
Sorteadas Fases previas de Libertadores y Sudamericana; aumentan premios (+ vídeo)

Sorteadas Fases previas de Libertadores y Sudamericana; el organismo dirigido por Alejandro Domínguez sorteó los enfrentamientos para los dos grandes torneos continentales; además anunció mayor cantidad de premios a los ganadores.
Un sorteo donde dejó a los clubes venezolanos ante en la Copa Sudamericana se enfrentarán Estudiantes de Mérida ante Metropolitanos; Hermanos Colmenarez se la verá ante Deportivo La Guaira.
Mientras los dos clubes criollos que buscarán meterse en la fase de grupo también tienen oponentes; en sorte de la Segunda Fase, Sport Club Monagas se las verá ante Everton chileno; de ganarle su rival para acceder o quedarse con puesto en Sudamericana, saldrá de la llave Audax Italiano (Chile) y Estudiantes de La Plata (Argentina).
Por su parte, En primera Fase de Copa Libertadores, Deportivo Lara le tocará medirse a Bolivar de Bolivia; el ganador se medirá contra Universidad Católica de Ecuador.
Aumentan premios
La Conmebol repartirá más de $244 millones entre sus asociados en 2022, 15 millones más que este año; anunció el lunes su presidente, Alejandro Domínguez, previo al sorteo de la primera fase de las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo.
“El monto global se incrementará en $ 15.100.000 pasando de 229.260.000 repartidos en el 2021 a 44.360.000 en el 2022″; reveló Domínguez durante una transmisión virtual del sorteo de los torneos continentales de clubes.
El campeón de la Libertadores de 2022 recibirá $16 millones; un aumento de un millón de dólares con respecto a lo ganado por el Palmeiras por conquistar el título en 2021.
Esta cifra se suma a lo que el equipo vencedor vaya acumulando al superar las distintas etapas de la competición, cifra total que llega a los $25.050.000.
Por otra parte, también habrá mejoras en los montos otorgados en la primera fase (fijado en $400.000); segunda fase ($500.000) y en la tercera fase ($600.000) de la Libertadores.
Domínguez también remarcó que el campeón de la Copa Sudamericana de 2022 se hará acreedor de $5.000.000; un millón más en relación con el premio que se llevó el ganador de la edición 2021, el Athlético Paranaense.
A saber
- La final de la Copa Libertadores de 2022 se jugará en el estadio Monumental de Guayaquil, sede del Barcelona de Ecuador, el 29 de octubre de 2022.
- Los premios para la Recopa Sudamericana-2022, que enfrenta a los vencedores de la Libertadores y la Sudamericana de 2021, también aumentarán, quedando en 1.600.000 dólares para el ganador y 800.000 para el perdedor.
- El premio establecido para el campeón de la Copa Libertadores femenina del año próximo será de 1.500.000 dólares, mientras que el subcampeón se quedará con 500.000 dólares.
Sorteadas Fases previas de Libertadores y Sudamericana
Primera Fase Copa Sudamericana
- Oriente Petrolero-Royal Pari
- Guabirá-Jorge Wilstermann
- Unión Española-Deportes Antofagasta
- Dep. Ñublense-Unión La Calera
- La Equidad-Junior de Barranquilla
- Independiente de Medellín-América de Cali
- Delfín-9 de Octubre
- Mushuc Runa-Liga de Quito
- Nacional-Guaireña
- Sol de América-General Caballero
- Ayacucho-Sport Boys
- Cienciano-Melgar
- Montevideo Wanderers-Cerro Largo
- Liverpool-River Plate
- Estudiantes de Mérida-Metropolitanos
- Hermanos Colmenzarez-Deportivo La Guaria
Sorteo Primera Fase Copa Libertadores
- Montevideo City Torque-Barcelona Guayaquil
- Bolívar-Deportivo Lara
- Olimpia-Universidad César Vallejo
Sorteo Segunda Fase Copa Libertadores
- Colombia 3 (Dep. Cali o Millonarios)-Fluminense
- Audax Italiano-Estudiantes de la Plata
- E2 (Bolívar o Deportivo Lara)-Universidad Católica Ecuador
- América Mineiro-Guaraní
- E1 (City Toque-Barcelona)-Universitario de Perú
- Plaza Colonia-The Strongest
- Everton-Monagas
- E3 (César Vallejo-Olimpia)-Atlético Nacional
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ángel Reyes voló más alto que todos en la semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo