Connect with us

Deportes

Guaiqueríes retorna a lo más alto de podio tras casi tres lustros

Publicado

el

Guaiqueríes de Margarita campeón - noticiacn
El quinteto insular logró su primer título tras 14 años. (Foto: Prensa Superliga)
Compartir

Guaiqueríes de Margarita campeón de la Copa Superliga de Baloncesto, regresando a lo más alto del podio después de 14 años, al vencer a Trotamunos de Carabobo 79-76 en el gimnasio José  Joaquín “Papá” Carrillo, del Parque Miranda.

Durante los primeros minutos de acción del compromiso el equipo que impuso sus condiciones fue el “Expreso Azul”; que apoyados en un gran Donta Smith y Keron Deshields supieron tomar ventaja.

La tribu por su parte no tuvo buen control, perdiendo hasta en seis ocasiones el balón; aunado a una muy baja efectividad en el tiro les complicó meterse en partido terminando el primer cuarto por marcador de 22-12 en favor  de los carabobeños.

Durante el inicio del segundo parcial Trotamundos inició con ventaja de 13 puntos (25-12); pero desde ese momento comenzó la remontada insular, que de la mano de su importado Terry Thomas encontró un parcial de 15-3, que los colocó solo a un punto (28-27).

El resto del cuarto mantuvo buenas defensas de lado y lado con bloqueos incluidos de Luis Carrillo (Guaiqueríes) y Miguel Marriaga (Trotamundos).

Destacada mención al aporte que desde la banca trajo Leonardo Palacios para Guaiqueríes, quien no solo defendió bien a Deshields, sino que también aportó buena ofensiva; caso similar al de Miguel Marriaga que ayudó y mucho en la pintura carabobeña luego de que Miguel Ruiz se llenará rápidamente de faltas. Finalizada la primera mitad el duelo iba igualados a 36.

Guaiqueríes de Margarita campeón

Inicio de la segunda mitad y Trotamundos salió con gran puntería y con dos triples de Harol Cazorla; una gran labor en la zona pintada de Miguel Marriaga llegaron a tomar ventaja de 10 puntos (51-41).

Los insulares seguían teniendo problemas con el manejo de balón, algo que supo aprovechar en buena manera el “Expreso Azul”, especialmente Cazorla, que ya acumulaba cinco robos al cierre del tercer parcial; por suerte para Guaiqueríes su banca seguía respondiendo y con Édgar “Petare” Martínez al comando lograron acercarse y cerrar el parcial 57-51 abajo.

Comenzado el último cuarto los dos equipos salieron a dar el todo por el todo; Guaiqueríes fue el que comenzó mejor y con parcial de 11-5empató el encuentro en 62, cuando aún quedaban por jugarse 5 minutos.

El resto del compromiso fue un duelo muy igualado con reiterados cambios en el marcador, pero los robos carabobeños volvieron a aparecer y con ello una pequeña ventaja de 71-67; pero, los insulares no se rindieron y con una canasta in extremis de Terry Thomas empataron el duelo en 71 y el partido se extendió a la prórroga.

Sentencia de campeonato

La prórroga comenzó con el partido igual de parejo, pero con el transitar de los minutos, los insulares se aplicaron en defensa y con dos robos de balón y dos corridas de Luis “Tapipa” Duarte y Édgar “Petare” Martínez la tribu insular se puso arriba 77-73; con 50 segundos por jugarse.

Pero una pérdida de los margariteños, le permitió a Harol Cazorla encestar un triple y poner el partido por un punto (77-76); sin embargo, los insulares supieron manejar la presión y cerraron el partido con ventaja de 79-76 y proclamarse campeones de la Copa Superliga en su primera edición.

Terry Thomas fue el “Más Valioso”

El presidente de la FVB, Hanthony Coello; el presidente de la Superliga, Ángel Hérnandez; y el Gerente General de la Superliga, Oswaldo Nárvaez ingresaron al tabloncillo para otorgar el premio a Guaiqueríes de Margarita campeón de la Copa Superliga y del segundo lugar a Trotamundos.

El encargado de recibir el trofeo por campeón fue el capitán del equipo insular, Francisco Centeno; mientras que el  Más Valioso (MVP) de la final fue Terry Thomas.

Jugadores destacados

Los mejores anotadores de Guaiqueríes fueron Terry Thomas con 19 puntos, 6 rebotes y  3 asistenciasHeissler Guillent lo secundó con 12  cartones, 4 rebotes y 3 asistencias.

Por parte de Trotamundos el mejor fue Keron Deshields que anotó 20 unidades, 5 rebotes y dio 5 asistencias; Donta Smith lo secundó con 14 puntos, bajó 7 rebotes y dio 3 asistencias.

ACN/MAS/Prensa Superliga

No deje de leer: Sorteadas Fases previas de Libertadores y Sudamericana; aumentan premios (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Altuve lleva dos en días corridos y el segundo a casa llena (+ vídeo)

Publicado

el

José Altuve da grand slam - noticiacn
José Atuve apenas comienza a calentar. (Foto: Las Mayores).
Compartir

Apenas comienza a calentar. El venezolano José Altuve da grand slam y su segundo jonrón en dos días, los primeros desde que comenzó su andar en este 2023, aunque esta vez Astros de Houston perdió ante Mellizos de Minnesota 7-5, en 10 entradas en el juego del lunes 29 de mayo.

Pero también hubo otro protagonista, el novato Royce Lewis regresó un jonrón y cuatro remolcadas en su debut en la temporada y Ryan Jeffers empujó dos carreras en la décima para sellar el triunfo gemelo,

Lewis regresó exactamente un año después de que sufrió un desgarre en el ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha por segunda ocasión al impactarse en el muro del jardín al ir por una atrapada. La primera selección del draft 2017 se sometió a una cirugía reconstructiva días después y con lo que llegó a su fin su primera campaña tras 12 partidos.

José Altuve da grand slam

Max Kepler inició la décima como corredor automático antes de que Jeffers enviara la bola a la grada en el jardín izquierdo con el primer lanzamiento de Bryan Abreu (2-1).

Lewis le dio la ventaja a Minnesota con un jonrón de tres carreras en la tercera y los Astros dieron la vuelta con un grand slam del venezolano José Altuve en la séptima. Pero Lewis volvió a surgir al final y empató con un sencillo remolcador frente a Ryan Pressly con dos outs en la novena.

El dominicano Jhoan Durán (1-1) lanzó una novena sin permitir anotación para enviar el juego a extra-innings.

Por Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 5-0, anotada, Willi Castro de 5-2, anotada.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, jonrón (2), anotada y cuatro empujadas. El dominicano Jeremy Peña de 4-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, anotada, José Abreu de 3-1, anotada. El hondureño Mauricio Dubón de 4-2, anotada. El boricua Martín Maldonado de 3-1.

A saber

  • José Altuve con las cuatro fletadas acumula 702 en las Grandes Ligas.
  • Con el grand slam empató la marca histórica del equipo que estaba en poder de Carlos Lee.
  • Ahora se colocó a seis vuelacercas de l0s 200 en las Mayores.
  • “Astroboy” está a siete anotadas del millar y a 54 hits de los 2.000.
  • El venezolano con las grand slam es Andrés Galarraga con 10, luego están Altuve que empató con siete a Ramón Hernández y Magglio Ordóñez; luego quedan Antonio Armas y David Concepción, Carlos González y Miguel Cabrera, todos con media docena.
  • Altuve es el tercer nativo en dar batazo con la casa llena en la presentes temporada, los otros dos fueron Anthony Santander (Orioles de Baltimore, 5 de mayo) y Tucupita Marcano (Piratas de Pittsburgh, 22 de mayo).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído