Connect with us

Carabobo

Sobrevivientes del cáncer disfrutaron desde las Aguas Termales

Publicado

el

sobrevivientes del cáncer- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

Desde las Aguas Termales de Trincheras en el municipio Naguanagua; más de 38 mujeres sobrevivientes del cáncer disfrutaron de una jornada de esparcimiento.

A propósito del Día contra el Cáncer de Mama, celebrado cada 19 de octubre; la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica todo el mes a la lucha contra esta enfermedad.

Además, durante los 31 días se ofrecen campañas de sensibilización y se organizan distintas actividades; con la intención de hablar sobre el tema y así generar conciencia.

Es por ello, que como parte de la celebración del Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Mama; la Alcaldía de Naguanagua organizó este viernes diversas actividades dirigidas a éstas guerreras del municipio.

Así lo informó, Diana Caicedo de Gutiérrez, primera dama de Naguanagua, quien comentó; que este grupo de mujeres sobrevivientes del cáncer, disfrutaron de un día de relajación y descanso dentro de las piscinas.

sobrevivientes del cáncer- acn

Mujeres luchadoras disfrutaron de las Aguas Termales. Foto: Cabrera/Alcaldía de Naguanagua.

Mujeres sobrevivientes del cáncer

Entre las demás actividades preparadas para las sobrevivientes del cáncer y sus familias; la primera dama detalló, que este sábado cerraron las actividades de la Semana Rosa con una caminata para la conmemoración de este día.

Comentó, que la jornada deportiva recreativa partió desde la Casa de la Cultura de Naguanagua; y culminó en las cercanías de la sede de Imdenagua.

Asimismo, Caicedo contó que finalizaron las actividades con un concierto para todo público; en los espacios del Complejo Deportivo y Cultural Don Bosco, en el cual se presentó la banda carabobeña Mata Rica.

En el transcurso de la jornada, Maritza Mendoza, una de las sobrevivientes del cáncer expresó; “agradezco al alcalde, Gustavo Gutiérrez, y a la primera dama; por realizar estas actividades para celebrar la prevención del cáncer de mamá. El cáncer se supera y yo soy prueba de ello”.

ACN/Prensa Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía

Lee también: Mató a su mamá porque ésta lo ofendía y maltrataba(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído