Conéctese con nosotros

Nacional

Transporte en el país se ha agudizado en un 90%

Publicado

el

transportistas-táchira-gobierno-gestores-transporte-venezuela-acn
Compartir

No es la primera vez que representantes del sector transporte advierten de las fallas en materia de repuestos en todo el país y es que el secretario general de la Federación Unitaria de Transportistas (Fedutrans), Richard Mambel afirmó que la situación se ha agudizado en un 90%. «Estamos hablando de 140 mil unidades solo del servicio urbano, es decir entre 7 u 8 millones de venezolanos».

Durante el programa Primera Página transmitido por Globovisión indicó que desde hace seis meses atrás vienen expresando el problema del sector transporte y aunque se mantienen en  mesas de diálogo esto amerita de una situación especial. «Por eso hablamos de una declaratoria de emergencia».

No dejes de leer: Regularían venta de gasolina en cinco estados del país

Explicó que al transportista no sólo le afecta en materia de insumo sino de alimentación. «Lo único que tenemos es la Misión Transporte que nosotros la propusimos y es una idea que en el tema de las proveedurías quedó hasta allí».

Denunció que el año pasado se «esfumaron» trescientos mil cauchos por medio de las proveedurías y a esto se le suma el problema para surtirse de aceite, porque deben adquirirlo muchas veces por medio del mercado «especulativo».

La realidad que expresa el secretario general de la Federación Unitaria de Transportistas se observa a diario en las calles cuando los usuarios deben tomar otros medios de transporte para trasladarse a sus destinos.

En el caso del estado Carabobo se ha agudizado la situación y es que ahora se ha vuelto común el uso de camiones 350 tipo Estaca. Personas de todas las edades no temen por su seguridad al subirse a este tipo de transporte improvisado ya que su único objetivo es movilizarse. De esta realidad no se han vuelto ajenos otros estados del país.

En días pasados el ministro del poder popular para el Transporte, Carlos Osorio, informó que importarán al menos 250 mil cauchos para dar respuesta a esta demanda con diferentes empresas en el ramo.

@VanesaRojasVe.

 

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído