Conéctese con nosotros

Nacional

Situación del agua favorece la aparición de enfermedades hídricas

Publicado

el

ACN agua insalubre colegio de médicos
Compartir

Debido al aumento de personas que se han visto en la necesidad de abastecerse de agua a través de tomas ilegales; motivadas por la falla en el servicio tras el apagón nacional; el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramón Rubio; manifestó su preocupación de que esta práctica pueda devenir en la aparición de enfermedades hídricas.

El galeno explicó, que dicha agua no tiene garantizada su potabilidad ni salubridad; ni siquiera la que están tomando de las montañas de Ocumare de la Costa y Choroní. Las mismas, podrían estar contaminadas con algún tipo de bacteria o parasito; los cuales pueden afectar la salud.

Recomendación de hervir durante 10 minutos

Ante esta problemática, Rubio recordó que el agua potable no debe tener color, olor ni sabor; por lo que su recomendación ante esta realidad, es que todas esas aguas deben ser hervida durante 10 minutos; así se garantiza que no tenga parásitos ni bacterias.

Enfatizó que “sabemos que también hay un problema con el suministro de gas doméstico y eso dificultad esta medida; pero lo mejor es prevenir». Es por ello, que ofreció la opción de que esa agua recolectada en manantiales o pozos; sea destinada para otros usos, mas no para el consumo humano.

Vómitos, diarrea y afecciones gastrointestinales

Detalló además, que las mencionadas enfermedades hídricas, entre las que se incluyen vómitos, diarrea por rotavirus y afecciones gastrointestinales; afectan en mayor medida a los niños menores de cinco años y los adultos mayores. Es decir, a los “extremos de la vida”; por lo que es importante que la población tome conciencia respecto al consumo de agua potable.

Asimismo, indicó que el gobierno nacional y regional a través de los respectivos ministerios; deben garantizar la potabilidad y la salubridad del agua que está ingiriendo la población a través de la contraloría sanitaria. Con esas acciones, se previene un brote de enfermedades que pueden agravar la crisis humanitaria; la cual se traduce en la dificultad para conseguir medicamentos y en los altos precios de los mismos.

ACN/El Aragueño/VM/Foto: EA

No dejes de leer Ingerir pescados grasos reduce el riesgo de obesidad

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído