Nacional
Recuperados 3 billones de efectivo y desmontado plan para quiebra de sistema financiero venezolano

La quiebra del sistema financiero venezolano a través de la banca fue debelada en la operación Manos del Papel y recuperados 3 billones de dinero efectivo que iría a parar a la república de Colombia, según anunció el vicepresidente de la República Tareck El Aissami. También fueron detenidas 89 personas de estas mafias.
Balances por un total de 1.133 cuentas bancarias bloqueó el Gobierno nacional por estar incursas en “boicot contra la moneda venezolana”, según reveló el vicepresidente de la República Tareck El Aissami; durante una rueda de prensa. La orden ejecutada por la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) forma parte de la operación Manos de Papel.
Las personas implicadas en el hecho delictivo tenían como propósito desequilibrar la economía de la nación, explicó El Aissami y “buscaban desestabilizar el sistema financiero de Venezuela a través de la tasa criminal del dólar especulativo”, aseguró el vicepresidente. Las cuentas pertenecen a 19 entidades bancarias del país.
Con la labor de inteligencia emprendida por el Gobierno Nacional lograron incautar una significativa cantidad de dinero que pretendían trasladar hacia Colombia. “Es la operación policial más grande que se haya hecho en la historia de Venezuela”, aseguró El Aissami.
“Más de 20 billones de bolívares ha sido el dinero fluctuante manejado por estás mafias en lo que va de año (…) a las personas que lograban llevar el efectivo le depositaban hasta tres veces el valor nominal del billete”, destacó el vicepresidente.
Manos de Papel logró 89 detenciones
El Gobierno nacional conformó un grupo de profesionales expertos en delitos financieros bajo el nombre Manos de Papel. La investigación persigue detectar el contrabando de la moneda nacional.
Sudeban al frente de inteligencia financiera
El equipo de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario estuvo a cargo de la operación que también incluyó allanamientos contra 596 compañías conocidas como “empresas de maletín” que estarían involucradas en la venta de papel moneda venezolana.
El primer balance de la investigación que inició este lunes dejó como resultado 86 personas aprehendidas. Sobre la cantidad de dinero recuperado, el vicepresidente de la República detalló que decomisaron tres billones de bolívares. Además incautaron una significativa cantidad de dólares y pesos colombianos.
ACN/diarios
No deje de leer: Salario a docentes y trabajadores universitarios aumenta a 50%
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política24 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía19 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria