Conéctese con nosotros

Internacional

Continúan réplicas del sismo en norte de Perú que suma centenas de heridos

Publicado

el

Sismo en Perú deja unos 700 heridos - noticiacn
Más de 400 casas afectadas por el temblor en Piura.
Compartir

Sismo en Perú deja unos 700 heridos y una nueva réplica de magnitud 3,8 se sintió este sábado en la región Piura, tras el temblor de magnitud 6,1 de la víspera; que también deja al menos 187 viviendas afectadas en esta zona del norte de Perú.

La réplica fue reportada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a las 08.00 hora local (13.00 GMT) y el epicentro estuvo 14 kilómetros al suroeste de Sullana; a 35 kilómetros de profundidad, y siguió a otras ocurridas durante la madrugada.

Sullana fue la ciudad costera más cercana al epicentro del sismo del viernes; donde el movimiento telúrico se sintió con fuerza y ha provocado daños en construcciones de todo tipo, así como en carreteras e infraestructura vial.

Sismo en Perú deja unos 700 heridos

Sismo en Perú deja unos 700 heridos - noticiacnDe acuerdo al último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el sismo del viernes en Sullana dejó seis viviendas inhabitables, de un total de 187 afectadas; 24 personas damnificadas y 721 heridos en evaluación por personal de salud.

Además, se produjeron daños en seis locales públicos; cinco hospitales o centros de salud y en cuatro templos religiosos, incluida la iglesia principal de Sullana, que perdió parte de su cornisa exterior.

El movimiento telúrico también afectó un colegio; un centro comercial, que sufrió inundaciones por tuberías rotas; un puente, un tramo de 50 metros de carretera, canales de riego y el servicio de energía eléctrica en varios puntos de Piura.

Instalan carpas de socorro

El Centro de Operaciones de Emergencias Sectorial (COES) del Ministerio de Salud instaló una carpa para los heridos en el Hospital de Apoyo Sullana II-2 ; mientras que el ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento llevó maquinaria pesada para remover escombros.

Asimismo, el servicio de agua y desagüe fue suspendido en varios sectores de Piura; Sullana, Paita, Talara y Chulucanas por el corte de energía eléctrica.

Luego del fuerte sismo, que se sintió a las 12.10 hora local (17.10 GMT) del viernes, el presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonó el tradicional desfile militar por las fiestas de la independencia peruana y partió hacia Piura, ubicada 990 kilómetros al norte de Lima.

Sismo en Perú deja unos 700 heridos - noticiacn

Tres heridos de gravedad

La gran mayoría de los afectados presentaron contusiones leves, aunque tres sufrieron heridas de mayor gravedad; entre ellas una mujer embarazada, un hombre adulto y una niña de 2 años.

Según medios locales, la mujer resultó herida por la caída de una pared; mientras que el hombre sufrió un traumatismo y la niña al parecer cayó de un segundo piso cuando intentaba salir de su casa.

A saber

  • Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU impuso sanciones a policía cubana y a dos de sus líderes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído