Economía
Sinma y Asociados apuesta por el control de plagas ecológico en Expo Fedecámaras

Rafael Lara, representante de la empresa Sinma y Asociados, dedicada al control de plagas, está liderando un cambio significativo en el sector. Tradicionalmente, esta industria ha dependido de químicos que, si bien son efectivos a corto plazo, generan graves daños ambientales y efectos colaterales perjudiciales.
Sin embargo, Lara y su equipo están impulsando un enfoque más consciente y sostenible, donde las alternativas biológicas toman el protagonismo y esa ha sido su propuesta durante la Expo Fedecámaras 2025.
Durante su participación en la feria, la empresa superó todas las expectativas. Captando el interés de los asistentes gracias a una exposición innovadora que incluía animales disecados, como serpientes, murciélagos, zarigüeyas y escarabajos.
También puede leer: Improfuegos destaca en Expofedecámaras como referente en mantenimiento y prevención de incendios
Sinma y Asociados apuesta por el control de plagas ecológico en Expo Fedecámaras
«La idea era que la gente pudiera ver estos animales de cerca y entender que no todos son plagas», explica el representante de Sinma y Asociados, Rafael Lara. «Cada especie cumple una función en el ecosistema, pero cuando hay sobrepoblaciones, se convierten en un problema. Nuestro trabajo es regular eso sin dañar el equilibrio natural.»
Sinma y Asociados apuesta por métodos como la introducción de organismos que atacan plagas o la modificación de temperaturas, técnicas que, aunque más lentas que los químicos, son más efectivas y limpias. «La química da resultados rápidos, pero ¿a qué costo?», reflexiona Lara.
Además, la empresa cuenta con certificaciones del ministerio de Educación para ofrecer cursos en diversas áreas relacionadas con el control de plagas, reforzando su compromiso con la educación y la innovación en el sector.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial
Economía
Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela. En el corazón de Guacara, estado Carabobo, opera uno de los principales motores avícolas del país: Mil Pollos, una empresa que actualmente distribuye pollo beneficiado a casi todos los estados del país, alcanzando una producción de hasta 80 mil aves por día en un solo turno de trabajo.
El presidente del grupo, Kamil Albazi, resalta que el crecimiento sostenido de la compañía ha sido posible gracias a la relación calidad-precio y a un enfoque constante en innovación. Esa fue la idea que presentó el empresario en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025.
Durante su participación, Albazi calificó la experiencia como “muy enriquecedora porque nos permite ser conocidos en toda la región y el país”.
Para Mil Pollos, este tipo de eventos no solo representan una mayor proyección de marca, sino también una plataforma para establecer alianzas estratégicas. “Nos permite conocer a otras empresas, establecer networking y abrir puertas para nuevos negocios”, señaló.
Carabobo, Falcón, Lara y Caracas son los principales mercados donde Mil Pollos tiene presencia, siendo Carabobo su principal capital comercial, donde ocupa cerca del 18% del mercado local. En este estado se produce aproximadamente el 35% del consumo nacional de pollo, y la Avícola Guacara, planta matriz de Mil Pollos, aporta el 20% de ese volumen.
También puede leer: Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial
Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras
La empresa no se detiene. Entre sus planes destaca el fortalecimiento de su presencia en Lara y Falcón, así como su expansión hacia otras zonas del centro, occidente y oriente del país. Además, están trabajando en una ambiciosa internacionalización de sus operaciones, con miras a exportar a las islas del Caribe, indicó Albazi.
Uno de los diferenciales más importantes de Mil Pollos es su certificación para producir pollo Halal, lo que los convierte en el único matadero en Venezuela con este aval.
En cuanto a innovación de productos, la empresa ya anunció el desarrollo de nuevas líneas. En el pasado presentaron su línea de empacado al vacío, con una capacidad de 80 mil kilos de pollo, pensada para mejorar la presentación y conservación del producto. Actualmente, se encuentran trabajando en el lanzamiento de tres nuevas presentaciones: pollo en lata, nuggets y hamburguesas de pollo.
“Nuestro objetivo principal es entregar un producto de primera calidad a nuestros grandes y pequeños distribuidores, y así llevarlo a cada hogar venezolano”, afirmó Albazi.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinma y Asociados apuesta por el control de plagas ecológico en Expo Fedecámaras
-
Nacional22 horas ago
Conoce los próximos vuelos: Copa Airlines reiniciará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela
-
Política21 horas ago
Fuerza Vecinal impulsa la participación electoral en Carabobo
-
Política19 horas ago
Detienen a Juan Pablo Guanipa: “Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”
-
Sucesos20 horas ago
Capturan al responsable del asesinato de Elianny Arévalo en Punta de Mata