Conéctese con nosotros

Nacional

Sin agua tres estados del país en Semana Santa

Publicado

el

Sin agua en semana santa
Compartir

Desde la medianoche de este miércoles 28 de marzo, será suspendido el suministro de agua en los estados Distrito Capital, Miranda y Vargas durante 36 horas por labores de mantenimiento en los sistemas Tuy I y II.

Según detalló la compañía estatal, Hidrocapital, la suspensión del servicio afectará los municipios Baruta, Libertador, Sucre, El Hatillo y Chacao (Distrito Capital); Independencia, Simón Bolívar, Páez Castillo, Carrizal, Guaicaipuro y Las Salias (MIranda), donde se tiene previsto proveer de agua a los usuarios a través de camiones cisternas, especialmente en los centros médicos.

Ramón Velásquez, ministro de Ecosocialismo y Agua indicó que de los seis acueductos que maneja Hidrocapital, hay tres que serán paralizados: el Metropolitano, el de los Valles del Tuy y de los Altos Mirandinos.

#Atención Gobierno Bolivariano anuncia parada programada de los Sistemas Tuy I y Tuy II los días jueves y viernes Santo #SemanaSantaEnPazpic.twitter.com/QL3bINsOtp

— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) 26 de marzo de 2018

Apagones por tiempo indefinido

Por otra parte la empresa Corpoelec continúa con los apagones en 5 estados del país.

El pasado 15 de marzo la empresa informó que se realizarán cortes eléctricos diariamente por tiempo indefinido en  Barinas, Mérida, Portuguesa, Trujillos y Táchira.

En el caso del estado Táchira y Barinas serán cuatro hora diarias sin el servicio eléctrico, pero el cronograma de Mérida y Trujillo señala que son hasta 8 horas diarias en turnos de mañana y tarde.

Las fallas eléctricas han provocado en el interior del país protestas, cierre de vías y enfrentamientos entre policías y ciudadanos. En algunos lugares se cuentan hasta 20 interrupciones por días, los medios de comunicación de las regiones han tenido que apagar sus equipos para protegerlos, aunado a la falla en los puntos de venta para pagar y el peligro para algunos pacientes que ameritan el fluido para hacerse sus tratamientos.

ACN/NTN24

No dejes de leer:  Cárcel de Yare se convertirá en una nueva casa de estudio

 

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído