Política
Sigue Negociación en Barbados con “una piedra de tranca”

Negociación en Barbados se reanudará esta semana; pero todo indica que el juego “tiene una piedra de tranca”. “Lo que puede que cambié es el equipo de apoyo”; rotularon fuentes. Las dos semanas de consultas fueron, al parecer, infructuosas.
Ambas partes insisten en pedir y oponerse; a seguir una ruta que lleve a la celebración de elecciones libres en Venezuela, y se instale un gobierno de transición.
Los negociadores por parte del oficialismo son Jorge Rodríguez, Héctor Rodríguez y Jorge Arreaza y por el lado de la oposición Stalin González, Gerardo Blyde y Fernando Martínez Mottola.
“No se sabe el día, pero hoy no comienza”, señalaron este lunes fuentes ligadas al proceso
El proceso de negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno interino de Juan Guaidó se reanudará esta semana en Barbados, luego de más de dos semanas de consultas de los representantes de ambas partes en Caracas.
“No se sabe el día, pero hoy no inicia”, dijeron este lunes fuentes ligadas al proceso emprendido en mayo con mediación de Noruega
La delegación del presidente interino se mantiene igual, por lo que en su representación asistirán el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González; el ex alcalde de Baruta Gerardo Blyde, y el ex ministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola.
“Lo que puede que cambié es el equipo de apoyo”, indicaron las fuentes.
Será la segunda vez que se reúnan representantes del chavismo y la oposición en la isla caribeña, tras el acercamiento que se inició en Oslo hace dos meses.
Por parte del régimen asistirán el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez; el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez; y el canciller Jorge Arreaza.
El 18 de julio, la ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Ine Eriksen Søreide, informó que los actores políticos de Venezuela continúan las negociaciones, en el marco de “una mesa que trabaja de manera continua y expedita”, desde el 11 de ese mes, cuando finalizó el primer encuentro en Barbados.
La diplomática noruega se mostró en esa oportunidad esperanzada en el progreso en búsqueda de soluciones sostenibles para la crítica situación que afronta el país y pidió a ambos bandos políticos respetar la confiabilidad del proceso: “Acentuamos la necesidad de que las partes tomen la máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso, en cumplimiento de las pautas establecidas”.
En los encuentros que mantuvieron chavismo y oposición entre el 9 y el 11 de julio se abordaron seis temas que fueron acordados, según Maduro, pero en realidad ninguna de las partes ha ofrecido mayores detalles acerca de lo pactado
Colaterales:
-Noruega pide confidencialidad y prudencia a partes políticas en Barbados
-Rusia espera que negociaciones en Barbados logren una salida a la crisis
-Proceso de negociación en Barbados acordó una mesa de trabajo permanente
ACN/diarios
No deje de leer: Ecuador expulsa a embajadora de Venezuela(Opens in a new browser tab)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)