Conéctese con nosotros

Deportes

Siete venezolanos jugarán con Colombia en el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

venezolanos jugarán con Colombia - acn
Compartir

Siete venezolanos jugarán en la Selección de Colombia, dirigida por el exgrandeliga de Cartagena, Jolbert Cabrera, que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 a disputarse en marzo.

El país cafetero está integrado en el grupo ‘C’, y compartirá escenario en el Estadio Chase Fiel de la ciudad de Arizona, Estados Unidos, con México, Canadá y Gran Bretaña. Se enfrentarán del 11 al 15 de marzo.

Siete venezolanos jugarán con Colombia

Los siete venezolanos que dirán presente en el Clásico Mundial de Béisbol, representando a Colombia, son:

El receptor Elías Díaz quien viene de ver acción en el 2022 con los Rockies de Colorado, equipo de grandes ligas, disputando 105 juegos, conectando 80 imparables, cuadrangulares y 51 carreras impulsadas, bateando para .243. Díaz en Venezuela pertenece a los Bravos de Margarita, pero no ve acción desde la temporada 2015-2016.

Por su parte el campo corto Adrián Sánchez, que en 2022 disputó toda la temporada en triple A con los Nacionales de Washington, con 79 juegos, 58 hits, dos vuelas cercas y 32 carreras traídas al plato, se enfila con los cafetaleros. Tuvo average para .232. En 2019 perteneció al roster de 40 peloteros de los Nacionales cuando consiguieron el título en la Major League Baseball (MLB).

Así mismo durante la pelota invernal de Colombia jugó con los Tigres de Cartagena en 28 encuentros, 34 imparables conectados, cuatro de ellos fueron jonrones, con 28 impulsadas, dejando registro de AVG de .312.

No juega en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) desde la campaña 2014-2015. Pertenece a las Águilas del Zulia.

 Lanzadores

De igual manera el lanzador Yapson Gómez en 2022 trabajó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) con las Águilas de Veracruz. Consiguió 21 salvamientos y dejó efectividad de 1.99.

En Venezuela vio acción en la temporada 2022-2023 con los Cardenales de Lara, donde en la temporada regular, ganó tres juegos, no perdió ninguno en 23.1 episodios lanzados. En el Round Robin no consiguió ninguna victoria, pero sí dos reveses para una efectividad de 9.00 en siete innings completos.

Otro en anotarse es el pitcher José Torres , en el año 2022 vio acción en la LMB con los Tecolotes de los Dos Laredos, en 38 juegos, tuvo marca de dos ganados y dos perdidos, con 11 salvados, 47 abanicados y una efectividad de 3.54.

Así mismo, participó en Venezuela en 28 juegos en la temporada regular con los Caribes de Anzoátegui donde gano tres y perdió dos, lanzado 23.2 episodios y dos tercios, para una efectividad de 6.08.

William Cuevas, quién lanzó desde el 2019 hasta el 2022 con los KT Wiz de la Liga de Corea (KBO -Korean Baseball League) dejando registró de 33 ganados y 23 perdidos para una efectividad de 3.89 episodios, estará con los cafetaleros. En 2021 quedó campeón en el béisbol asiático con esta organización.

Pertenece a los Tiburones de La Guaira. No ve acción desde la campaña 2015-2016.

Lo propio hará Pedro García,  quien lanzó en el 2022 con la sucursal de triple A de los Rojos de Cincinnati. Actuó en 49 encuentros salvo 12 juegos, gano tres y perdió dos para una efectividad de 3.20 en 56.1 innigs.

García em Venezuela jugó esta temporada 2022-2023 con los Cardenales de Lara, en 9.1 episodios lanzados, dejo registro de dos ganados y uno perdido para una efectividad de 7.71. En el Round Robin trabajó por espacio de cuatro encuentros, no gano ni perdió, y dejo una efectividad de 2.70 en 3.1 lanzados.

Por otra parte, participará Adrián Almeida, lanzador, quien disputó solo dos encuentros en la campaña 2022 con los Piratas de Campeche de la LMB. En Venezuela pertenece a los Cardenales de Lara, no ve acción en la LVBP desde la temporada 2020-2021 cuando aún permanecía a los Bravos de Margarita.

 

Con información de LVBP.COM y MLB.COM/ El Carabobeño

 

No dejes de leer: Tres peloteros y un periodista venezolanos inmortalizados en el Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)

Publicado

el

Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas - Agencia Carabobeña de Noticias
Moisés Ballestero junto a su familia antes del juego.
Compartir

El venezolano Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas en triunfo de Cachorros de Chicago ante Marlins de Miami 5-4, en la jornada del martes 13 de mayo.

Ante su familia, el nacido en Los Teques estado Miranda con 21 años y 186 días, el receptor «se tomó su primer cafecito» en un juego donde lo oseznos dejaron en el terreno a los peces en la novena entrada ante 38.083 aficionados presentes en el Wrigle Field.

Chicago «pescó» a su oponente con tres anotaciones en la baja de la novena, una de Nico Hoerner que impulsó Carson Kelly  para acercarse 4-3. Luego llegó el doble de Justin Turner que engomó a Vidal Bruján y Nico Hoerner para «apagar la luz». Fue el triunfo 25 que los mantiene en la primera casilla de la División Central de la Liga Nacional (25-18) y los floridano marchan quintos en el Este del mismo circuito (15-26).

También puede leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas - Agencia Carabobeña de Noticias

Moisés Ballesteros debutó de 4-0.

Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas

El toletero criollo fue alineado como séptimo bate. En su primer viaje la rodó de out por la segunda almohadilla donde su compatriota Javier Sanoja lo sacó en la inicial. Igual pasó en el cuarto tramo al batear por los lados de Sanoja, pero esta vez bateó para doble matanza.

Para el sexto capitulo le dio por la intermedia y lo retrataron en la primera. Mientras que en la novena, se embasó por jugada de selección, luego de la rolata al guante de Sanoja, que solo pudo sacar. Seguidamente fue. sustituido por el corredor emergente Vidal Bruján, quien a la postre anotó una de las rayitas de la remontada.

Ballesteros se convirtió en el cuarto compatriota en debutar en las Mayores este años. Antes lo hicieron  Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona)  y Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), en ese orden, por lo que la lista se amplía a 992.

Por Cachorros, el venezolanos Moisés Ballesteros de 4-0

Por Marlins, los venezolanos Jesús Sanoja de 4-0, remolcada. El lanzador Jesús Tinoco vino en el noveno inning, no tuvo suerte solo pudo sacar un out, le dieron  dos imparables, concedió un boleto, le anotaron dos tres, dos de estas limpias y perdió (1-2).

 

ACN/MAS

No deje de leer: Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído