Conéctese con nosotros

Internacional

Siete heridos tras aterrizaje de emergencia de vuelo comercial en Nueva York

Publicado

el

Siete heridos tras aterrizaje de emergencia de vuelo comercial en Nueva York-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Siete pasajeros resultaron heridos tras un aterrizaje de emergencia de un vuelo comercial de la aerolínea United en un aeropuerto de Nueva York.

Se trata del Boeing 787 que cubría la ruta de Tel Aviv-Nueva Jersey que tuvo que pedir coordenadas de la pista para poder aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Stewart, en New Windsor, Nueva York, debido a los fuertes vientos.

De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, cerca de 300 personas iban a bordo de la aeronave, siete de ellas tuvieron que ser remitidas al hospital más cercano para ser atendidas tras resultar con heridas leves tras el fuerte aterrizaje de la aeronave.

Siete heridos tras aterrizaje de emergencia de vuelo comercial en Nueva York

Según el medio NBC, la turbulencia generó pánico entre los 300 pasajeros, además informó de que la aeronave contaba con poco combustible.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA) calificó este incidente como una “emergencia médica” de pasajeros, quienes sufrieron náuseas y mareo, así como dolor en el pecho.

Tras una parada no planificada para reabastecerse de combustible, el vuelo pudo retomar su destino original.

Te puede interesar: Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

No es la primera vez que un avión de este tipo tiene inconvenientes, ya que hace unas semanas un vuelo de la Aerolínea Delta Airlines que viajaba de Aruba a Atlanta tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por un incendio en un motor.

https://twitter.com/BlaiseGomez12/status/1773862514389917719

Según informó el Daily Mail, medio británico que contactó a la aerolínea, la maniobra se realizó luego del despegue del Boeing 737 900, en el que viajaban 168 pasajeros, cuatro asistentes de vuelo y dos pilotos.

Esta compañía ha experimentado una serie de emergencias y problemas vinculados a sus aeronaves en los últimos años.

Con información de ACN/NTN24

No deje de leer: Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído