Carabobo
Siete muertes por covid y Carabobo tercero en contagios del día

Por segundo día seguido la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia registró menos de 400 nuevos casos, pero la cifra da muertes se extiende con siete fallecidos por covid en Venezuela que pasa los 1.290; en un día el noveno de los 10 de la semana de 7+7 plus, donde el estado Carabobo acumuló más de medio centenar de infecciones.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al país que en las últimas 24 horas se detectaron un total de 350 nuevos contagios (341 casos comunitarios y 9 importados)»; fue uno de los seis tuit que colgó la vicepresidenta Delcy Rodrígue en su cuenta de Twitter.
De nuevo, Distrito Capital fue la zona con más contagios, aunque en esta ocasión, según en el mapa-covid-comunitario del 16F, registró 92; repartidos en 21 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador.
Por su parte, su vecina Miranda sumó 80, discriminados en 15 de los 21 municipios de su geografía, mientras que tercero fue Carabobo con 51.
La entidad vinotinto acumula ahora 5.165 y mantiene la cifra de 37 fallecidos.
Los otros estados que presentó la Comisión con casos de coronavirus son: Zulia (34); Trujillo (30); Yaracuy (16); Nueva Esparta (14); La Guaira (10); Táchira (4); Aragua (3); Lara (3); Portuguesa (2); Monagas (1) y Guárico (1).
Mientras que los casos importados, arribaron desde Panamá (4) por el aeropuerto Arturo Michelena de Valencia; República Dominicana (2); Chile (2) y México (1), por el terminal aéreo de Maiquetía, en La Guaira.
Siete fallecidos por covid en Venezuela
Sobre los fallecidos del 16 de febrero, la vicepresidenta dio a conocer la cifra de siete, todos hombres: 2 en Caracas (49 y 50 años); 2 en Trujillo (42 y 75); dos en Zulia (68 y 75) y 1 en Bolívar (72), por que Venezuela acumula 1.292.
«A la fecha, estas son las estadísticas generales del Coronavirus tras confirmarse el primer caso en el país: – Total de contagios: 133.927 – Pacientes recuperados: 125.924 (94%) – Casos activos actuales: 6.711 – Total de fallecidos: 1.292″; es otro de los tuis informativos.
Igualmente, en su quinto mensaje señala: «En medio de la pandemia de #COVID19 y pese al bloqueo criminal, el Gobierno del Pdte. @NicolasMaduro avanza con el Plan Vuelta a la Patria. A la fecha más de 23 mil connacionales, víctimas de xenofobia, han retornado al país de forma gratuita y segura».
Resalta en su último tuit: «Atención pueblo venezolano, así como lo ha exhortado el Pdte. @NicolasMaduro, durante estos días de flexibilización en el marco de los Carnavales Bioseguros, debemos cumplir con los protocolos para proteger la salud. Máxima responsabilidad y feliz retorno a los temporadistas»,
Aunque cabe destacar, que las fotos y vídeos montados en la misma red social y medios de comunicación muestran playas y sitios abarrotadas, en eventos donde se ven personas de todas las edades sin las mínimas medidas de bioseguridad.

Así estaba Sabana Grande,en Caracas este martes 16 de febrero de Carnaval. (Foto: La Patilla)
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo reaparece en mapa-covid-comunitario y Distrito comanda otra vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos