Conéctese con nosotros

Economía

Parga: Si suben los salarios inflación se saldrá de control

Publicado

el

Si suben los salarios inflación se saldrá de control
Compartir

El presidente del Colegio de Economistas de Carabobo, Robert Parga, advirtió que si suben los salarios inflación se saldrá de control. El profesional de la economía considera que si el Gobierno venezolano decreta un incremento de los salarios, esto provocará que la inflación se «salga de control».

Así lo afirmó en entrevista para Unión Radio, donde expresó que si el Estado decide aumentar el salario y «llenar las expectativas que tiene la gente, seguramente la inflación también se les va a descontrolar«. Dijo que eso pudiera explicar en cierto modo la decisión de mantener el salario bajo para evitar pasivos laborales”.

“Ya se controló la inflación, ahora se pudiera pensar que para este 2025 se van hacer ajustes progresivos en el tipo de cambio. Esto para tratar de evitar ese rezago que hay respecto a los precios de la economía”, explicó Parga.

El dirigente del gremio de los economistas en Carabobo  comentó que la volatilidad de precios en 2024 fue la más baja desde el 2012. Quiere decir, a su juicio, que hubo un “aspecto positivo” en el proceso de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV).

Si suben los salarios inflación se saldrá de control, pero FMI podría oxigenar la economía

Robert Parga, por otra parte, consideró positivo un eventual acercamiento de Venezuela con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dijo que ello podría abrir las puertas a un financiamiento exterior que daría oxígeno a la economía nacional.

Dijo que con «la aplicación de políticas que recomiende el FMI en materia económica, permitiría acceder a financiamiento externo que le hace mucha falta a Venezuela».

Parga resaltó que desde hace años el país no cumple con el artículo del FMI sobre las reuniones anuales con los técnicos para evaluar las estadísticas del país y recoger información sobre la economía.

No deje de leer: Larrovere: “Hay que rescatar el orgullo de lo hecho en Venezuela”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Publicado

el

Compartir

Este 2025, los estacionamientos públicos en Caracas han establecido tarifas que varían entre $3 y $6, dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.

Según un recorrido realizado por Crónica Uno en Libertador y Chacao, la tarifa plana promedio alcanza los $5 o Bs. 333, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 17 de marzo.

Usuarios piden tarifas por horas para evitar sobrecostos

Alexis Centeno, afectado por estas tarifas, relató haber pagado $5 tras una breve estadía de menos de 10 minutos en un estacionamiento de un banco cerrado en el Centro Lido.

Centeno sugirió implementar tarifas por hora para beneficiar a quienes requieren corta permanencia. “Es injusto pagar una tarifa completa si no estás ni una hora”, señaló.

Cobros a tasa paralela generan reclamos

Un usuario, quien solicitó mantener su anonimato, denunció que algunos estacionamientos cobran en bolívares a una tasa paralela, incrementando el costo real.

Como ejemplo, relató haber pagado $20 en cuatro consultas odontológicas en Chacao, un costo que consideró excesivo.

El problema de calcular precios fuera de la tasa oficial genera preocupación entre los usuarios.

Ciudadanos prefieren estacionar en la calle por los altos costos, de acuerdo al trabajo hecho por el medio Crónica Uno

Cristian Moreno, habitante de Santa Mónica, afirmó que prefiere asumir el riesgo de estacionar su vehículo en la calle antes que gastar hasta $50 al mes en estacionamientos.

Además, hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar las tarifas y proponer sistemas más justos que beneficien al ciudadano promedio.

Estacionamientos con tarifas mixtas podrían ser una solución

Algunos lugares, como el Centro Comercial El Recreo, ofrecen tarifas diferenciadas: un costo reducido por la primera hora y una tarifa plana a partir de la segunda.

Esta modalidad es más amigable con los usuarios de corta estadía, quienes se ven afectados por las tarifas estándar de $5 que predominan en otros estacionamientos.

Empresarios justifican los aumentos

Un encargado de un estacionamiento en Santa Mónica explicó que el ajuste tarifario a $3 responde a la necesidad de cubrir salarios, impuestos y seguros, luego de no haber subido precios en 2024.

También destacó que los estacionamientos son una opción más económica y segura frente a los riesgos de robos y daños al dejar vehículos en la calle.

 

Te invitamos a leer

Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído