Espectáculos
Éxtasis Shakira y carnavales de Barranquilla en XXIII CAC

Shakira y el Carnaval de Barranquilla dieron inicio a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe. El Carnaval de Barranquilla fue declarado por la Unesco; como patrimonio inmaterial de la Humanidad. La cantante colombiana actuó durante la ceremonia de apertura; de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe el 19 de julio, en Barranquilla.
Un éxtasis Shakira y carnavales de Barranquilla en los XXIII CAC
Barranquilla inauguró este jueves los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe; con una emotiva ceremonia que contó con el regreso de Shakira a su ciudad natal; una muestra del carnaval, la principal expresión cultural de esta urbe; y la alegría como símbolo primordial de las justas.
El objetivo de la ceremonia era escenificar lo que será Barranquilla dentro de 114 años; exaltando principalmente su alegría y cultura; además, tener como fin musical los diferentes ritmos que llegaron a Colombia; a través de la ‘Puerta de Oro’.
Ritmos colombianos llegaron por la ‘Puerta de Oro’.
Por ello, la ceremonia se inició con un vídeo que representaba a la sociedad del 2132; que no tiene alegría y que manda a una representante; la ex Miss Universo 2014 y modelo colombiana Paulina Vega; a que conozca Barranquilla para tratar de llevar la felicidad de vuelta al futuro.
En ese contexto, Vega, vestida completamente de blanco; emergió de un huevo que estaba ubicado en el centro de la cancha para observar a decenas de mujeres; bailar al ritmo que impuso una violonchelista.
La noche se tiñó de blanco; tanto el escenario como la vestimenta de los artistas era de ese color; e incluso los globos que emanaron de unos balones gigantes que cargaban algunos de los danzantes.
Por otra parte, los espectáculos musicales mostraron, como se tenía previsto, la variedad de ritmos que hay en el Caribe colombiano, como el pop de la banda Los de Adentro o las fusiones tropicales de Systema Solar, que le rindió un homenaje a la agrupación cubana La Sonora Matancera y al cantante Nelson Pinedo.
Deportistas en el terreno de juego
Esa etapa de la ceremonia culminó con las notas del himno nacional de Colombia y la posterior aparición de los deportistas en el terreno de juego.
La primera delegación en salir fue la de México, que organizó hace cuatro años la XXII edición en Veracruz. Luego lo hicieron siete de los representantes de Antigua y Barbuda y después hicieron su presentación cada uno de los 35 países y territorios restantes que participarán en los juegos.
Los deportistas recorrieron toda la cancha y dieron una vuelta por la pista atlética, donde saludaron a las miles de personas que colmaron las tribunas del estadio de Barranquilla. Al final del trayecto se apostaron en una tribuna reservada para ellos.
Los últimos en iniciar su recorrido fueron los locales, recibidos con la canción «En Barranquilla me quedo», del fallecido salsero Joe Arroyo, en medio de la algarabía, los aplausos y el júbilo de los asistentes, que clamaron al unísono «Colombia, Colombia».
Luego saltaron al escenario los cantantes Maía y Mr. Steve, quienes precedieron la izada de las banderas del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
Presidente Santos declaró abiertos los juegos
«Declaro oficialmente abiertos los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018», afirmó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que habló después de que sonaran los himnos del COI, de la Odecabe y de la capital del departamento del Atlántico.
Después llegó el turno de Adriana Lucía y del dúo Dragón y Caballero, quienes cantaron «Viniste a Ganar», la canción oficial de los juegos que bailó Baqui, un tití cabeciblanco que es el símbolo de Barranquilla 2018.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia ocurrió cuando aparecieron en el terreno de juego algunos trenes, barcos y botes rodeados por personas vestidas con trajes antiguos con los que se simbolizó la llegada de las diferentes comunidades que llegaron a Barranquilla y dieron lugar a su creación.
El futbolista Carlos Bacca con la llama
Inmediatamente después el futbolista Carlos Bacca llegó con la llama de los Juegos al Metropolitano, que pasó por las manos de la bicicrosista Mariana Pajón, al extirador Helmut Bellingrodt y al ex beisbolista barranquillero Édgar Rentería, quien encendió el pebetero de los Centroamericanos y del Caribe.
En el Carnaval de Barranquilla, declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad, las comparsas no se quedaron fuera de la celebración, estas aparecieron en el escenario, acompañadas por la música del Checo Acosta y del dominicano Cuco Valoy, quienes hicieron levantar al público.
Un éxtasis la aparición de Shakira
Sin embargo, la ceremonia, que se prolongó por cerca de tres horas, tuvo su éxtasis cuando apareció Shakira, que cantó «Me enamoré», «Hips don’t lie» y «La Bicicleta», piezas que el público acompañó, emocionado por ver en vivo a la artista más importante del país en la ciudad después de doce años.
Al término del concierto de la cantautora barranquillera, los fuegos pirotécnicos iluminaron el cielo y finalizaron el ritual con el que los Juegos, oficialmente, quedaron inaugurados.
ACN/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas retorna al salto triple en Guadalupe
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)