Carabobo
Fallas en servicios públicos están a la orden del día en Carabobo

Los últimos meses para los carabobeños la situación ha estado complicada en relación a la precariedad de los servicios públicos. Telefonía, gas doméstico, electricidad y agua potable son los servicios que con mayor frecuencia presentan falla en su funcionamiento y distribución.
En relación a la problemática en el suministro de agua, en la entidad existía un plan de racionamiento, algunas zonas sólo reciben el vital líquido dos veces por semana y en otras duran hasta siete días sin el servicio. Sin embargo la situación ha empeorado, 7 municipios del estado se encuentran a secas desde hace 25 días.
No dejes de leer: Diputados fueron atendidos por el presidente de Hidrocentro
Una explosión en el sistema de bombeo en la Planta Potabilizadora Pao – La Balsa afectó el suministro del recurso hídrico a los carabobeños. Para el ingeniero Luis Fernando Arocha, quien sostuvo este jueves una reunión junto a diputados de la Asamblea Nacional y el presidente de Hidrocentro, asegura que la falla es producto de la falta de mantenimiento, «tanto el mantenimiento preventivo como el sustitutivo, siendo este altamente costoso porque los equipos que se han dañado no son equipos que se consiguen en la esquina del mercado nacional».
«Uno de los grandes problemas que ha habido es el malandraje, han estado robándose no solo los cables, sino también los transformadores de muchos de los pozos que han podido ser un complemento ante la falla generada». Arocha añadió que cada vez que se roban algún implemento de alguno de los pozos que se encuentran en la cuenca del Lago de Valencia se complica el suministro del servicio.
No dejes de leer: Denuncian sabotaje en la subestación eléctrica Las Clavellinas
Desde hace una semana en Carabobo también se han presentado fallas en el sistema eléctrico, desde el gobierno regional y el ministerio de Energía Eléctrica han denunciado que las explosiones e incendios en las subestaciones es producto de un saboteo, acciones que han afectado por varias horas a las comunidades y el comercio de la entidad.
Ante la versión del saboteo en el Sistema Eléctrico Nacional, un vecino que prefirió quedar en el anonimato y habita en las adyacencias de la subestación Las Clavellinas, ubicada en El Trigal, descartó la versión ofrecida por el ministro Luis Motta Dominguez y el gobernador Rafael Lacava, «yo no creo que sea saboteo, el gran problema desde hace unos quince años es la falta de inversión, la falta de mantenimiento y la falta de proyectos».
Estos acontecimientos fortuitos en el estado Carabobo, se suman al robo de los cables de los servicios de telefonía e internet, la fallas en la distribución del gas domestico, la escasez de unidades de transporte público y la problemática en los centros de salud de la entidad.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego inició trabajos de demarcación vial en la avenida intercomunal

Con la finalidad de mejorar la demarcación vial en el municipio San Diego, la alcaldía, a través del equipo operativo de Vialsandi I.A.M., inició este lunes el trabajo de demarcación de líneas continuas y discontinuas en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, desde el mural de tapas del artista plástico Oscar Olivares hasta el módulo de la Policía Municipal, diagonal a la empresa Bigott.
El alcalde León Jurado Laurentín destacó como esencial la demarcación de las vías para regular la circulación del tránsito de vehículos y garantizar la seguridad de las personas, lo que permite advertir a los usuarios respetar las señales de tránsito para evitar posibles accidentes.
Demarcación se realizan en ambos sentidos
Las labores de demarcación se realizan en ambos sentidos, y se efectúan con pintura de alto tráfico color blanco, aprovechando que las condiciones meteorológicas de este lunes permitieron comenzar el trabajo, en espera de que se pueda continuar durante los próximos cuatro días si no se producen precipitaciones.
Una vez que se termine con la demarcación continua y discontinua, se procederá a pintar los brocales desde la avenida 102 hasta la Bigott, ida y vuelta, cubriendo una distancia de 1,65 kilómetros.
“Desde la alcaldía de San Diego estamos cumpliendo con las normativas de señalización, cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre a nivel nacional, consolidando una estructura vial segura y eficiente para todos los que transitan por la jurisdicción”, dijo León Jurando Laurentín.
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Hombre mata a golpes a su esposa embarazada
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional20 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Política18 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Internacional22 horas ago
Apagón masivo en España: Tardará varias horas la restitución de electricidad según empresas