Carabobo
Fallas en servicios públicos están a la orden del día en Carabobo

Los últimos meses para los carabobeños la situación ha estado complicada en relación a la precariedad de los servicios públicos. Telefonía, gas doméstico, electricidad y agua potable son los servicios que con mayor frecuencia presentan falla en su funcionamiento y distribución.
En relación a la problemática en el suministro de agua, en la entidad existía un plan de racionamiento, algunas zonas sólo reciben el vital líquido dos veces por semana y en otras duran hasta siete días sin el servicio. Sin embargo la situación ha empeorado, 7 municipios del estado se encuentran a secas desde hace 25 días.
No dejes de leer: Diputados fueron atendidos por el presidente de Hidrocentro
Una explosión en el sistema de bombeo en la Planta Potabilizadora Pao – La Balsa afectó el suministro del recurso hídrico a los carabobeños. Para el ingeniero Luis Fernando Arocha, quien sostuvo este jueves una reunión junto a diputados de la Asamblea Nacional y el presidente de Hidrocentro, asegura que la falla es producto de la falta de mantenimiento, «tanto el mantenimiento preventivo como el sustitutivo, siendo este altamente costoso porque los equipos que se han dañado no son equipos que se consiguen en la esquina del mercado nacional».
«Uno de los grandes problemas que ha habido es el malandraje, han estado robándose no solo los cables, sino también los transformadores de muchos de los pozos que han podido ser un complemento ante la falla generada». Arocha añadió que cada vez que se roban algún implemento de alguno de los pozos que se encuentran en la cuenca del Lago de Valencia se complica el suministro del servicio.
No dejes de leer: Denuncian sabotaje en la subestación eléctrica Las Clavellinas
Desde hace una semana en Carabobo también se han presentado fallas en el sistema eléctrico, desde el gobierno regional y el ministerio de Energía Eléctrica han denunciado que las explosiones e incendios en las subestaciones es producto de un saboteo, acciones que han afectado por varias horas a las comunidades y el comercio de la entidad.
Ante la versión del saboteo en el Sistema Eléctrico Nacional, un vecino que prefirió quedar en el anonimato y habita en las adyacencias de la subestación Las Clavellinas, ubicada en El Trigal, descartó la versión ofrecida por el ministro Luis Motta Dominguez y el gobernador Rafael Lacava, «yo no creo que sea saboteo, el gran problema desde hace unos quince años es la falta de inversión, la falta de mantenimiento y la falta de proyectos».
Estos acontecimientos fortuitos en el estado Carabobo, se suman al robo de los cables de los servicios de telefonía e internet, la fallas en la distribución del gas domestico, la escasez de unidades de transporte público y la problemática en los centros de salud de la entidad.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Continúa la rehabilitación vial en varias zonas del municipio San Diego

Continuando con el mejoramiento vial de las calles y avenidas del municipio San Diego, el Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi IA.M.) sigue trabajando en el bacheo en diferentes zonas de la jurisdicción. Esta semana las cuadrillas aplicaron más de 40 toneladas de asfalto distribuidas en la avenida Primero de Mayo del sector Campo Solo, la 101 de la zona Industrial Castillito y la vía de servicio Monteserino 12.
Destacó el alcalde León Jurado Laurentín que esta gran jornada de bacheo comenzó el pasado 20 de febrero. Añadió que han trabajado en mayor porcentaje en zonas donde la Compañía Hidrológica del Centro (Hidrocentro) reparó algunos botes de agua, quedando comprometidas las vías con huecos que imposibilitaban el libre tránsito de los conductores.
“Las cuadrillas aplicaron esta semana 20 toneladas de asfalto en la avenida 101 de la zona industrial Castillito a la altura del Círculo de Reporteros Gráficos, donde se hicieron con antelación reparaciones en el sistema de aguas servidas. La vía había quedado con material de relleno producto de la remoción de tierra, y Vialsandi procedió a ejecutar el bacheo para mejorar la transitabilidad de vehículos por la zona”. Dijo León Jurado.
Bacheo en San Diego
Prosiguieron las labores en la calle de servicio de Monteserino 12, se utilizaron otras 20 toneladas de asfalto. Las cuadrillas examinaron el nivel de deterioro y luego procedieron a demarcar el área con material asfáltico diluido, rellenaron con material de préstamo y luego compactaron, recalcó el alcalde.
Otra de las superficies donde se requirió el bacheo fue la avenida Primero de Mayo, la cual presentaba tramos dañados por reparaciones en las tuberías de agua blanca, logrando atender todas las irregularidades de la calle, indicó el burgomaestre.
Finalmente, dijo el alcalde León Jurado Laurentín que “con estas labores seguimos cumpliéndole a la ciudadanía sandiegana en mejorar las calles y avenidas del municipio; las cuadrillas de Vialsandi y toda su maquinaria seguirán trabajando de manera activa en nuestra jurisdicción».
Con información de: NDP
No dejes de leer Arrancó la primera Olimpiada Venezolana de Astronomía en la ETC «Fermín Toro» de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Carabobo20 horas ago
Continúa la rehabilitación vial en varias zonas del municipio San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Detienen a tres exfiscales y un expolicía en Cumaná por presunta trama de extorsión
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano compartió las primeras imágenes del papa Francisco, tras 31 días hospitalizado