Internacional
Sentencian en EEUU a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
Sentencian a abogado venezolano en EEUU acusado de desfalco a Pdvsa. Carmelo Urdaneta Aquí, acusado de conspiración para lavar dinero por más de 1.200 millones de dólares como parte de una trama que involucra a la petrolera venezolana fue condenado este jueves 16 de junio en Miami (Florida) a 4 años de cárcel; menos de la mitad de lo que pedía la Fiscalía estadounidense.
En un memorando al que tuvo acceso Efe fechado el martes pasado, El Gobierno de EE.UU había pedido al tribunal una sentencia de 10 años de prisión para Urdaneta, que fue asesor del Ministerio de Petróleo y Minas de su país; pero finalmente fue condenado a algo más de cuatro años, según recogió el diario Miami Herald.
El memorando de EE.UU. dice del venezolano que es «un sofisticado servidor público licenciado en Derecho que conspiró para lavar más de 1.200 millones de dólares; en parte, a través de cuentas en los Estados Unidos».
Sentencian a abogado venezolano en EEUU
En una corte federal de Miami, la jueza Kathleen Williams impuso además una multa de 35.000 dólares a Urdaneta y aprobó la incautación al abogado de activos por valor de 49 millones de dólares, incluido un apartamento de lujo y una cuenta bancaria en Suiza; añadió el rotativo.
Urdaneta es uno de los acusados en un caso abierto en EE.UU. por una supuesta conspiración que comenzó en diciembre de 2014 y supuso para la empresa Pdvsa un desfalco de unos 1.200 millones de dólares; obtenidos mediante sobornos y fraude.
La intención de los involucrados era «lavar» parte de esa cantidad mediante adquisiciones de bienes raíces y falsas inversiones en Miami; de acuerdo con la acusación, que data de 2018.
En la trama están presuntamente implicados responsables financieros; compañías inmobiliarias; bancos y casas de bolsa en EE.UU. y otras partes.
Se declaró culpable en acuerdo
Urdaneta había llegado a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense en julio de 2021 para declarase culpable del delito de «conspiración para lavar dinero»; según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.
En virtud del acuerdo de colaboración con la Fiscalía, Urdaneta, de 48 años, respondió solo del cargo de conspiración para lavado de dinero; ya que otros dos cargos le fueron retirados.
«Un servidor público sofisticado, con un título en derecho, debería haber rechazado la tentación del soborno»; escribieron los fiscales federales Kurt Lunkenheimer y Paul Hayden en el memorando de sentencia.
«Como parte del acuerdo de culpabilidad de Urdaneta, las autoridades estadounidenses incautaron un apartamento de 5,3 millones de dólares en Porsche Design Tower, en Sunny Isles Beach (al norte de Miami); junto con dos apartamentos en Miami Beach y todos sus activos en una cuenta bancaria suiza», según el citado rotativo.
49 millones de dólares en sobornos
El acusado obtuvo personalmente más de «49 millones de dólares en pagos de sobornos a cambio de su actos y decisiones corruptos como Asesor Jurídico del Ministerio de Petróleo de Venezuela, que era el ministerio venezolano responsable de la supervisión de la entidad petrolera de propiedad y control estatal del país, Petróleos de Venezuela, S.A. (‘Pdvsa’)»; señaló la Fiscalía.
En su memorando, firmado por el fiscal Juan Antonio González y Lorinda Laryea, a cargo de la sección de Fraude de la Fiscalía; se indica al tribunal que «tal la conducta de un funcionario venezolano de alto rango amerita una sanción adecuada».
Se entregó en 2020
Urdaneta se entregó en 2020 a las autoridades a su llegada en un vuelo a Miami y salió en libertad bajo fianza de 1,5 millones de dólares.
En la misma acusación fueron nombrados Francisco Convit Guruceaga, José Vicente Amparan Croquer, Abraham Edgardo Ortega, Gustavo Adolfo Hernández Frieri, Hugo Andre Ramalho Gois, Matthias Krull y Marcelo Federico Gutiérrez; según el documento judicial.
En 2018 fueron detenidos y acusados por conspiración para lavar dinero Krull; un alemán radicado en Panamá, y Hernández Frieri, un colombiano nacionalizado estadounidense que fue capturado en Italia.
Aparte de EE.UU., en las pesquisas de este caso han intervenido varios países; entre otros el Reino Unido, Italia y España.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muertes semanales por covid suben por primera vez en cuatro meses
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.
«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre
Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.
«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.
La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.
No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes15 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional23 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial