Nacional
Usuarios reportan regreso parcial de la señal de Directv en Venezuela

La mañana de este viernes 14 de agosto usuarios reportan el regreso parcial de la señal de Directv en Venezuela.
Desde la noche del jueves los venezolanos revisaron sus decodificadores, pues distintos equipos recibieron una actualización de software que permitió que los canales 599 y 100 estuvieran activos.
La noticia del regreso parcial de la señal de Directv en Venezuela es tendencia en las redes sociales y la misma ha traído confusión en los usuarios.
Esta noticia generó el debate sobre un posible regreso de la señal satelital a nuestro país, tras su salida el pasado 19 de mayo.
Según medios locales, Directv ofrecerá inicialmente siete canales y prevé en uno tres días llegue a 50 canales totales.
Usuarios en las redes comentan que en algunos decodificadores hubo un cambio en el que se observa la guía de programación con canales venezolanos, como Venevisión, Televen y Venezolana de Televisión, pero en la misma parrilla no se ve a Globovisión y Pdvsa TV, así como otros canales del gobierno como VIVE TV, Corazón Llanero, la Tele Tuya.
En este sentido se espera que en las próximas horas un anuncio oficial por parte de la nueva directiva de la empresa.
De acuerdo a la información, Alexander Elorriaga será el nuevo operador autorizado para Directv Venezuela, quien ya había sido presidente ejecutivo de la empresa.
Con señal o sin señal
Usuarios aseguraron tener señal en sus televisores, sin embargo, otros informaron que solo tenían la parrilla de programación en sus pantallas.
Por su parte, el periodista Fran Monroy Moret, también especializado en telecomunicaciones, explicó este viernes que “a esta hora 9:32 am mi servicio en Valencia, Venezuela está activo en los decos SD pero sin canales nacionales, y el HD siguen sin poder verse los canales”.
Cabe destacar, que la empresa en su cuenta de twitter aclaró que no están de regreso no se verá la señal nuevamente, solo que hubo una actualización del software de los decodificadores y permitió que algunos canales estén disponibles.
#14Ago Ante rumores generados de un posible regreso por la actualización de su software, @DIRECTVLA aclaró que esto no implica la reactivación de su señal en #Venezuela pic.twitter.com/gA1AWDgGux
— SoyRafaurdant (@SoyRafaurdant) August 14, 2020
Eso lo tengo claro que no han retornado. Lo que les quiero hacer saber es que desde el 19/05 del presente año cuando cesaron operaciones en Venezuela solo se veía el la parrilla el canal 599. Y para este minuto 14/08 se ven la Parrilla completa. Más no la señal como tal. Saludos
— Lenin Herrera (@lenin35) August 13, 2020
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: ¡Conmovedor! Abuelo de 83 años superó el COVID-19 en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026