Conéctese con nosotros

Internacional

Senado de EEUU confirmó a Amy Coney Barrett como juez de la Suprema Corte

Publicado

el

Senado de EEUU confirmó a Amy Coney Barrett como juez de la Suprema Corte
Foto: Cortesía/ NPR
Compartir

El Senado estadounidense, confirmó la noche de este lunes a Amy Coney Barrett como juez de la Corte Suprema, casi una semana antes de las elecciones generales y 30 días después de que el presidente Trump la nominara para ocupar el puesto vacante de la difunta jueza Ruth Bader Ginsburg.

Si bien los demócratas del Senado intentaron sabotear todo el proceso de confirmación de la tercera nominada por Trump al puesto en Corte Suprema, empleando varias maniobras jurídicas, el hecho de que los republicanos controlen el Senado significaba una confirmación de la juez Barrett casi inequívoca.

«El Senado está haciendo lo correcto. Estamos avanzando con esta nominación y colegas, mañana por la noche, tendremos un nuevo miembro de la Corte Suprema de los Estados Unidos», dijo el líder de la mayoría del Senado McConnell, republicano por el estado de Kentucky, el pasado domingo.



Senado confirmó a la Juez Amy Barret

Los demócratas, criticaron el avance de la nominación de la juez Barrett tan cerca del día de las elecciones, luego de que el Senado liderado por los republicanos se negó a realizar audiencias para el entonces candidato del presidente Obama, Merrick Garland, casi ocho meses antes de las elecciones de ese año.

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, calificó el proceso de nominación como una «toma de poder cínica».

«Casi todos los republicanos en esta cámara encabezada por el líder de la mayoría hace cuatro años se negaron siquiera a considerar la nominación de un presidente demócrata a la Corte Suprema con el argumento … de que deberíamos esperar hasta después de las elecciones presidenciales porque el pueblo estadounidense merecía una voz en la selección de su próximo juez», expresó el senador Schumer el domingo.

«Mis colegas, no hay forma de escapar de esta flagrante hipocresía. Como dije antes, ninguna versión retorcida y distorsionada de la historia borrará la mancha que existirá para siempre con esta mayoría republicana y con este líder republicano», agregó.

La nominación de la juez Amy Coney Barrett, superó un obstáculo procedimental el pasado domingo, cuando el Senado votó para poner fin al debate sobre la nominación, días después de que los demócratas del Comité Judicial del Senado boicotearon una votación para promover la nominación de Barrett.

Ganó la candidata de Trump a la Suprema Corte

Los únicos republicanos que votaron en contra de la moción de cierre el domingo fueron las senadoras Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska.

La confirmación del juez de 48 años solidifica la mayoría conservadora de la Corte Suprema, lo que potencialmente da forma al futuro de los derechos al aborto y la ley de atención médica para generaciones.

Este lunes por la noche, el senador estadounidense por el estado de Florida, Marco Rubio, envió un tuit informando positivamente a su audiencia sobre la confirmación de la jueza Amy Coney Barrett.

El senador tuiteo lo siguiente: «Amy Coney Barrett ha sido confirmada por el Senado».

 

[Fuentes]: ACN | MSNBC | NPR | Redes

No dejes de leer: Histórico plebiscito en Chile: Decidieron cambiar su constitución

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído