Conéctese con nosotros

Nacional

Semáforo anticovid se aplicará en eventos masivos en el país

Publicado

el

Semáforo anticovid
Compartir

La ministra de Comercio, Dheliz Álvarez, informó que de forma obligatoria se aplicará el semáforo anticovid, en eventos masivos, como medida para evitar la propagación del Covid-19.

Dicha decisión se tomó tras una reunión con las empresas productoras de espectáculos; esto con el fin de evitar la propagación del coronavirus, este 15 diciembre.

Semáforo anticovid

«Sostuvimos reunión con empresas productoras de espectáculos; sobre el uso del aplicativo Semáforo de Acceso en sus eventos.

Esto, como parte del esfuerzo que realiza el presidente Nicolás Maduro, a fin de controlar la propagación por covid-19»; afirmó en su Twitter la ministra.

La aplicación «será obligatoria en actos masivos; no tiene costo para la empresa ni el usuario, además, es fácil de utilizar y rápida».

Agregó que: «Con prevención y el eficiente programa de inmunización; buscamos prevenir contagios comunitarios».

«Estamos trabajando sobre la base de que ya avanzamos en la vacunación, y vamos a avanzar más en esta semana que viene; estamos preparando un semáforo de acceso a algunos lugares públicos, un semáforo de acceso», dijo Maduro hace dos meses en una transmisión por el canal del Estado VTV.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: AN evalúa ley que permitirá el comercio privado de electricidad en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído