Deportes
Selección de Venezuela no tramitó visados a tiempo, dice Chile

Chile reitera que la selección de Venezuela no tramitó visados a tiempo. El ministerio chileno de Asuntos Exteriores negó este jueves 22 de septiembre que haya rechazado los visados solicitados por el combinado criollo para la disputa de la fase clasificatoria para los Juegos Suramericanos de 2023; aseguró que el problema fue que no se presentó la documentación a tiempo.
En un comunicado enviado a Efe, la Cancillería recordó que otros deportistas y equipos venezolanos que pidieron ingresar en Chile durante 2022 por el mismo motivo, como la selección de fútbol femenina; lo hicieron con sus respectivas visas.
«Todos ellos cumplieron en tiempo y forma con la normativa para el ingreso temporal a nuestro país. Chile es especialmente diligente en la tramitación de visas para delegaciones deportivas extranjeras. Con todo, es necesario que la solicitud y la entrega de la documentación requerida se realice con la debida anticipación»; afirmó.
Selección de Venezuela no tramitó visados a tiempo
«En el caso de la selección masculina de voleibol de Venezuela, la documentación no fue presentada oportunamente, lo que explica la demora en su procesamiento. En ningún caso, se ha denegado la visa solicitada por la delegación deportiva masculina de Venezuela»; subrayó.
Este jueves, el Ministerio de Juventud y Deporte y el Instituto Nacional del Deporte venezolano emitieron un comunicado en el que denunciaban que “a pesar de haber realizado oportunamente los trámites pertinentes y obligatorios, y cumplir con cada uno de los requisitos solicitados por el consulado de Chile” acreditado en Venezuela; “no les fueron otorgadas las visas” a los jugadores ni al equipo técnico.
“El Gobierno de Venezuela ha garantizado, como es costumbre, la inversión de recursos necesarios para alcanzar el nivel de preparación óptimo de nuestros atletas, así como todos los aspectos deportivos y logísticos para la participación de nuestra delegación en el mencionado evento”; agregó el escrito.
Por ello, ambas instituciones solicitaron a la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) que evalúe la “posibilidad de aplicar una medida excepcional que subsane lo acontecido; y que permita la participación de Venezuela en el Voleibol Cancha Masculino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023”.
«Actitud miserable»
Horas antes, el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, expresó que se trata de una “decisión unilateral” por parte del Gobierno de Gabriel Boric; a quien acusó de tener una “actitud miserable”.
“Los trámites fueron hechos a tiempo, pero el señor Boric da la orden (de) que no les den la visa. Es agresión contra nuestro país, (…) es un Gobierno que está agrediendo al pueblo de Venezuela, señor Boric, está agrediendo a nuestros atletas, a nuestra juventud“, dijo el dirigente en su programa de televisión “Con el Mazo Dando”, que emite el canal del Estado VTV.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela cae ante Islandia tras penalti de último minuto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua