Conéctese con nosotros

Política

Seis consultas populares realizará el Gobierno este 2025

Publicado

el

Seis consultas populares - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve.
Compartir

Un total de seis consultas populares se impulsarán este 2025 por el Gobierno Nacional, específicamente para los proyectos comunitarios, juveniles y de cultores del país, así lo recordó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la entrevista con el periodista español, Ignacio Ramonet.

El jefe de Estado explicó que, de las seis consultas, cuatro serán para los proyectos comunitarios generales.

Otra destinada a la juventud y por última una dirigida a proyectos de los cultores, como parte de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida. «Yo creé el Fondo Presupuestario para Proyectos Comunitarios y ese fondo estimamos nosotros, proyectamos que va a tener el equivalente a 600 millones de dólares extra”.

También puede leer: Voluntarios de PepsiCo Venezuela renovaron el área deportiva de una escuela en Caracas

Seis consultas populares en 2025

La referida cifra corresponderá al presupuesto de la nación puesto directamente a las comunidades, en la que el poder popular decidirá sus prioridades, “eso va a tener un impacto inmenso en la calidad de vida en el territorio, en las comunidades», subrayó la primera autoridad del país.

«Yo creé el Fondo Presupuestario para Proyectos Comunitarios y este fondo estimamos nosotros, proyectamos que va a tener el equivalente a 600 millones de dólares extra, es el presupuesto de la nación puesto directamente a las comunidades y ellos decidiendo sus prioridades, eso va a tener un impacto inmenso en la calidad de vida en el territorio, en las comunidades», dijo el mandatario.

Adelantó que se continuará en este año con el desarrollo de las grandes misiones de nueva generación, debido a que están pensadas desde el punto de vista estructural estratégico hacia los sectores más golpeados en la guerra económica, con las sanciones criminales propiciado por el Gobierno de Estados Unidos.

ACN/MAS/VTV/AVN

No deje de leer: Bajada de la Divina Pastora en Barquisimeto ya tiene fecha

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído