Conéctese con nosotros

Nacional

Sector salud planea unir su protesta con todos los trabajadores públicos

Publicado

el

Protesta
Foto: lineavitalsalud.
Compartir

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud de Venezuela (Fetrasalud), Pablo Zambrano; informó que el sector planea unirse a la protesta por reivindicaciones laborales que también emprenden los trabajadores públicos.

Entre los empleados adscritos al Estado que han manifestado destacan, Corpoelec, Cantv, Metro de Caracas y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Pese a la inversión millonaria que anunció Nicolás Maduro para el sector salud,  esto no logró silenciar las protestas de médicos; enfermeras, que demandan en las calles desde hace casi un mes mejoras salariales y dotación hospitalaria.

Este lunes, cientos de trabajadores continuaron  protestando el lunes  en Caracas. “Ratificamos el día de hoy la continuidad de este paro porque no hemos recibido ningún tipo de respuesta”; dijo a periodistas el secretario ejecutivo de la Fetrasalud, Pablo Zambrano, desde una manifestación.

Protesta laboral la mayor que enfrenta Maduro desde que asumió el poder

El conflicto laboral con los trabajadores de la salud es el más grande que ha enfrentado Maduro desde que arribó al poder en 2013. Pero su Gobierno no ha ofrecido respuestas que satisfagan las demandas de un sector que mañana cumplirá 30 días de un “paro presencial”; que inició el gremio de enfermeros y al que se han adherido médicos y bioanalistas.

Zambrano reiteró el llamado a los ciudadanos para que respalden estas manifestaciones. “No creemos en el Gobierno del presidente Maduro (…), tenemos días solicitando diálogo para buscar soluciones y hasta esta fecha no lo han hecho”, dijo; al tiempo que adelantó que planean unir su “lucha” con la de los trabajadores de casi todas las empresas públicas que también protestan desde hace casi un mes por motivos similares.

En tanto que la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras; pidió al chavismo gobernante asumir “su responsabilidad” en la crisis sanitaria caracterizada, según denunció; por una “infraestructura colapsada”, “trabajadores desmotivados” y la escasez de fármacos.

Maduro aprobó el sábado inversiones por el orden de 293.089.000 euros (unos 344 millones de dólares); para mejorar los servicios dentro de los casi 300 hospitales públicos del país. Explicó que este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela; así como para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

ACN/EFE

No deje de leer: Diosdado Cabello aseguró que el pueblo entiende el uso de las “perreras”

Nacional

Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Publicado

el

plan especial  por temporada de lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial  por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.

“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.

Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.

También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Plan especial por temporada de lluvias

“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.

Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.

Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.

ACN/MAS/Diario La Verdad

No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído