Conéctese con nosotros

Nacional

Sector educativo persiste en las calles con reclamos salariales

Publicado

el

Sector educativo persiste en las calles - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Sector educativo persiste en las calles con reclamos salariales. Miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo volvieron a las calles este jueves 4 de agosto para exigir la restitución de beneficios salariales; así como el respeto a su contratación colectiva, en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.

En esta ocasión, un millar de ciudadanos tomaron el centro de Caracas en una protesta que recorrió al menos tres cuadras para llegar hasta la Asamblea Nacional (AN); pero que debió terminar en la entrada del Ministerio de Educación Superior, metros antes, donde un contingente de las fuerzas de seguridad impidió el avance de la movilización.

«Estamos en la calle, producto de la política gubernamental dirigida a destruir la sociedad del conocimiento que es todo el sistema educativo. Resulta insólito lo que está haciendo el Gobierno, está bajando los salarios, suspendió lo que tiene que ver con las pensiones»; dijo a Efe el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez.

Además, prosiguió, el Ejecutivo eliminó «los aportes y retenciones de las cajas de ahorro y ha destruido la seguridad y los institutos de previsión social del sector universitario»; indicó.

Sector educativo persiste en las calles - noticiacn

Sector educativo persiste en las calles

El profesor insistió en que se trata de una violación a los derechos de los trabajadores activos y jubilados; aseguró que se mantendrán en las calles hasta que la medida sea revertida.

«¿Que es verdad que nos ha afectado el bloqueo? Sí, nos ha afectado el bloqueo, pero también nos ha afectado el saqueo que le han hecho a este país porque a este país lo saquearon, porque la corrupción nos ha hecho mucho daño»; dijo Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, quien exigió la renuncia de los ministros de Educación, Educación Universitaria y de Planificación.

Sector educativo persiste en las calles - noticiacn

Replicaron en varias entidades

Entretanto, ONG y líderes sindicales informaron en redes sociales que la protesta convocada por el gremio se replicó en otras regiones del país como Lara; Zulia; Yaracuy; Carabobo; Sucre; Monagas y Portuguesa; donde los empleados públicos se manifestaron en contra de un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la reducción de varios beneficios.

El tema de estas protestas llegó al Parlamento este jueves, cuando varios diputados opositores pidieron «acompañar» o «liderar» mesas de negociación a favor de los manifestantes; una propuesta que fue rápidamente descartada por la mayoría chavista que defendió al Ejecutivo y consideró que detrás de estos reclamos hay intentos por desestabilizar al Gobierno.

Sector educativo persiste en las calles - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Familiares de venezolanos fallecidos en Nicaragua piden ayuda para repatriarlos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído