Nacional
Sector educativo persiste en las calles con reclamos salariales

Sector educativo persiste en las calles con reclamos salariales. Miles de trabajadores activos y jubilados del sector educativo volvieron a las calles este jueves 4 de agosto para exigir la restitución de beneficios salariales; así como el respeto a su contratación colectiva, en la que fue la cuarta manifestación convocada por el gremio en las últimas dos semanas.
En esta ocasión, un millar de ciudadanos tomaron el centro de Caracas en una protesta que recorrió al menos tres cuadras para llegar hasta la Asamblea Nacional (AN); pero que debió terminar en la entrada del Ministerio de Educación Superior, metros antes, donde un contingente de las fuerzas de seguridad impidió el avance de la movilización.
«Estamos en la calle, producto de la política gubernamental dirigida a destruir la sociedad del conocimiento que es todo el sistema educativo. Resulta insólito lo que está haciendo el Gobierno, está bajando los salarios, suspendió lo que tiene que ver con las pensiones»; dijo a Efe el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez.
Además, prosiguió, el Ejecutivo eliminó «los aportes y retenciones de las cajas de ahorro y ha destruido la seguridad y los institutos de previsión social del sector universitario»; indicó.
Sector educativo persiste en las calles
El profesor insistió en que se trata de una violación a los derechos de los trabajadores activos y jubilados; aseguró que se mantendrán en las calles hasta que la medida sea revertida.
«¿Que es verdad que nos ha afectado el bloqueo? Sí, nos ha afectado el bloqueo, pero también nos ha afectado el saqueo que le han hecho a este país porque a este país lo saquearon, porque la corrupción nos ha hecho mucho daño»; dijo Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, quien exigió la renuncia de los ministros de Educación, Educación Universitaria y de Planificación.
Replicaron en varias entidades
Entretanto, ONG y líderes sindicales informaron en redes sociales que la protesta convocada por el gremio se replicó en otras regiones del país como Lara; Zulia; Yaracuy; Carabobo; Sucre; Monagas y Portuguesa; donde los empleados públicos se manifestaron en contra de un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la reducción de varios beneficios.
El tema de estas protestas llegó al Parlamento este jueves, cuando varios diputados opositores pidieron «acompañar» o «liderar» mesas de negociación a favor de los manifestantes; una propuesta que fue rápidamente descartada por la mayoría chavista que defendió al Ejecutivo y consideró que detrás de estos reclamos hay intentos por desestabilizar al Gobierno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Familiares de venezolanos fallecidos en Nicaragua piden ayuda para repatriarlos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac