Conéctese con nosotros

Nacional

Un poco más de 300 casos y dos decesos presentó la Comisión

Publicado

el

Venezuela acumula 537.487 casos - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 537.487 casos de covid, en el cuarto día de la semana 125 de pandemia en el país, tras adicionar un poco más de 300, además de dos decesos el 4 de agosto.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas horas se detectaron 310 nuevos contagios en Venezuela: 306 por transmisión comunitaria y 4 importados»; fue el primero de los mensajes que colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Caracas comandó el mapa-covid-comunitario, situación que no pasaba desde hace meses; pero ahora suma 88 nuevos contagios, esparcidos por 18 de los 22 parroquias que componen en municipio Libertados, liderado por Sucre (27); seguido de El Valle (9); La Vega (9); Santa Teresa (8); Santa Rosalía (6); 23 de Enero (4); La Candelaria (4); El Recreo (4); Altagracia (2); Antímano (2); Caricuao (2); Coche (2); El Paraíso (2); San Juan (2); San Pedro (2); Catedral (1); San Bernardino (1) y San José (1).

El resto de los casos se dieron en Miranda (63, presentó más de 300 en días consecutivos); Amazonas (34); Bolívar (31); Zulia (30); Yaracuy (23); Carabobo (10); Sucre (7), Nueva Esparta (7); La Guaira (4); Delta Amacuro (3); Trujillo (3); Anzóategui (2) y Táchira (1).

Con los nuevos 10 casos de Carabobo, pasó los 100 entre el lunes 1 al jueves 4 de agosto (31+3+57+10=101); mientras que ahora acumula 25.426 contagios, desde el primero confirmado el 19 de mayo de 2020; según la estadística oficial en la página patria.

Asimismo, presentó cuatro casos importados o internacionales, procedentes de Panamá (3) y Turquía (1); que arribaron por el aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de La Guaira.

Venezuela acumula 537.487 casos

Aunque en el informe del miércoles 3 de agosto, la Comisión informó que no se habían presentado decesos por covid; aún así la cifra adicionó uno más; mientras que en el informe del 04-08-2022, dio a conocer dos muertes, una señora de 70 años de edad, en Anzoátegui y hombre de 34 años en Nueva Esparta, por lo que la cifra aumenta a 5.766, desde el primero fallecido oficializado el 26 de marzo de 2020.

En cuanto a los casos de esta semana suman la cifra es de 1.651, desglosado desde el lunes y hasta el jueves con 250, 500, 591 y 310, en ese orden.

«En la semana 125 y día 872 del Coronavirus en nuestro país, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 537.487 – Pacientes recuperados: 526.664 (98%) – Casos activos actuales: 5.057 – Total de fallecidos: 5.766»; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.

«En unión, con conciencia y disciplina, en Venezuela seguimos enfrentando la pandemia. Lo ha dicho el Pdte. @NicolasMaduro: el virus no se ha ido, debemos vacunarnos y mantener los cuidados especiales. Tod@s a cumplir las medidas de bioseguridad. No bajemos la guardia»; cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo segundo en la lista de casos del día que se acercan a 600

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído