Conéctese con nosotros

Internacional

Secretaria de Seguridad EE.UU. visitará megacárcel de El salvador en donde se encuentras cientos de migrantes venezolanos

Publicado

el

Kristi Noem bisitará megacárcel de El Salvador - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, tiene previsto visitar este miércoles 26 de marzo la megaprisión de El Salvador en la que se encuentra recluidos más de 200 venezolanos deportados por la administración de Trump.

La visita de Noem al Centro de Confinamiento del Terrorismo, o Cecot, el miércoles,forma parte de un viaje de tres días por la región que empezará el miércoles en El Salvador con paradas en Colombia y México, según anunció este lunes el DHS. También se espera que se reúna con el presidente de El Salvador,Nayib Bukele.

Se cree que entre 10.000 y 20.000 personas están actualmente encarceladas en el Cecot, según informó previamente CNN, incluidas las 261 personas que la administración Trump envió de Estados Unidos a El Salvador, el pasado fin de semana. Bukele se ha ofrecido a alojar a los detenidos a cambio de una tarifa de US$ 6 millones.

Venezolanos en cárcel de El salvador

El caso de la deportación  de los ciudadanos venezolanos, a los que el Gobierno estadounidense acusa de ser miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua (TdA), se enmarca en la agresiva política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Aunque la administración Trump ha dicho que “investigó cuidadosamente” a los inmigrantes enviados a El Salvador para confirmar sus afiliaciones a pandillas, no ha proporcionado evidencia de afiliaciones criminales de la mayoría de los inmigrantes.

La situación ha generado polémica en la comunidad internacional, ya que familiares de varios de los enviados por Trump a El Salvador, aseguran que son personas de bien, que no tiene afiliación a grupos delictivos. Por su parte el gobierno de Venezuela a solicitado en reiteradas oportunidades al presidnete Bukele entregarles sus compatriotas.

Con información de: CNN /ACN / Infobae

No dejes de leer: Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído