Conéctese con nosotros

Internacional

Secretaria británica renunció tras escándalo de maltrato a inmigrantes caribeños

Publicado

el

Secretaria
Compartir

La secretaria británica del Interior, Amber Rudd, renunció este domingo en medio de un intenso escándalo por el maltrato a inmigrantes caribeños por parte de las autoridades, que resultó del esfuerzo del gobierno para reducir la inmigración ilegal.

;Según se conoció; la oficina de la primera ministra Theresa May informó que; la mandataria había aceptado la renuncia de la secretaria Amber Rudd.

La secretaria Rudd tenía programado hablar este lunes ante el Parlamento; sobre lo que se ha denominado el escándalo Windrush; que durante días ha acaparado los principales titulares de prensa; y suscitado críticas a las políticas de inmigración del gobierno conservador.

El furor ha crecido desde que el diario Guardian reportó que a algunas personas que llegaron al Reino Unido desde el Caribe en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se les ha negado atención médica o se les ha amenazado con deportación porque no pudieron presentar comprobantes de que vivían legalmente en el país.

De acuerdo con la información filtrada; existen documentos que sugieren que Rudd estableció una cuota de deportaciones de inmigrantes; las cuales tenían como objetivo aumentar el número de expulsiones. Sobre esto la secretaria Rudd negó conocer la existencia de esas cuotas.

Ante esta situación la responsable del Interior llamó el domingo por la noche  a la primera ministra para comunicarle su decisión. Por su parte May lamentó la salida  de Rudd y consideró que debe estar orgullosa de lo que había conseguido.

La Generación Windrush

El escándalo Windrush comenzó cuando se descubrió que algunos inmigrantes de los países de la Mancomunidad de Naciones “Commonwealth”, que habían llegado a Reino Unido entre finales de 1940 hasta 1970, habían sido declarados inmigrantes ilegales.

Muchos de los afectados llegaron al país incluso cuando eran niños y jamás volvieron a sus lugares de origen. Se establecieron, crecieron e hicieron una vida en el nuevo país que ahora los busca echar por considerarlos ilegales después de tantos años.

 

 

 

ACN/ El Nuevo Herald/ El Mostrador

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído