Política
Más de 70.000 candidatos para los comicios del 21 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral, CNE anunció se inscribieron más de 70.000 candidatos para las elecciones del 21 de noviembre, donde se eligirán gobernadores, alcaldes, diputados a las asambleas legislativas y concejales.
El total es de 70.244 candidatos disputarán los 3.082 cargos para las elecciones regionales y locales; informó el ente vía Twitter.
Explicó el CNE que del total de postulados, 65.453 son candidatos a las asambleas legislativas y concejos municipales; 4.462 al cargo de alcalde y 329 a gobernadores.
Se inscribieron más de 70.000 candidatos
«Un 86 % de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP) formalizaron postulaciones para el venidero proceso comicial. La mayoría de las OFP que no inscribieron candidatos directamente con su tarjeta participarán a través de las alianzas y tarjetas de otras organizaciones»; indicó el organismo.
Igualmente, el CNE dijo que 44% de las postulaciones corresponden a mujeres y 50,56 % son hombres, «lo cual evidencia la intensa labor que ha realizado el CNE por eliminar la exclusión de género en la sociedad venezolana»; dice en uno de sus mensajes.
Registro de votantes
El ente electoral ratificó también que el registro definitivo de votantes cerró con 21.159.846 electores; que estarán habilitados para participar en los próximos comicios.
Asimismo, en otros mensajes recordó el CNE que ayer, los integrantes de la directiva del» Consejo Nacional Electoral iniciaron la discusión del Reglamento Especial de Campaña Electoral previsto para las Elecciones Regionales y Municipales 2021, a celebrarse el próximo 21 noviembre».
«El establecimiento de estas normas específicas por parte del CNE está regido por el artículo 71 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), en el que se indica este deber del organismo comicial», expresa en otro tuit.
Campaña del 28-10 al 18-11
«De acuerdo con el cronograma electoral, aprobado por las autoridades electorales el 21 de junio pasado, la campaña electoral se desarrollará entre el jueves 28 de octubre y el jueves 18 de noviembre«, expuso.
El próximo 21 de noviembre, Venezuela celebra comicios regionales y locales para escoger a los gobernadores de 23 estados; el alcalde de Caracas y a los burgoamestres de 334 municipios, así como a los representantes de los Consejos Legislativos y concejales.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Abogada de Roland Carreño aseguró que aún desconoce su paradero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)