Conéctese con nosotros

Economía

La sardina en lata ahora uno de los alimentos más caros

Publicado

el

sardina en lata- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

En un recuerdo, se convirtió aquella opinión de que la sardina en lata era uno de los alimentos más económicos para los venezolanos; pues actualmente el precio supera los 10 mil bolívares.

Lo que antes era uno de los platos más baratos, pasó a ser uno de los más caros e inalcanzable para muchos. En décadas pasadas, la sardina en lata era una de las comidas más económicas, pero los tiempos cambiaron.

Éste producto, se puede encontrar entre 12 mil y 15 mil bolívares; dependiendo de la marca y presentación. Por esta razón, la sardina en lata dejó de ser uno de los alimentos más buscadas; para ser ahora uno de los que nadie compra.

Es de recordar, que este tipo de pescado era un «resuelve» en la mesa de cualquier venezolano; debido a su rapidez, sabor y hasta beneficios nutricionales.

Ya no compran la sardina en lata

En supermercados, abastos y bodegas, las personas ya no compran este producto; pues afirman que su precio asusta. Incluso, muchos consideran comprar otra cosa en vez de la sardina en lata.

Respecto a la sardina fresca, la diferencia de precios no es mucha; debido a que las venden en las bodegas a 9.500 y 10 mil bolívares.

Vale resaltar, que aunque este producto tiene protagonismo en la comida venezolana; el alto precio las alejó de las mesas y actualmente la mayoría dice que es un lujo destapar una.

Siempre había sido barata

A pesar que todo ha aumentado considerablemente en el país, muchas personas expresaron no entender porque la sardina en lata aumentó tanto de precios.

Actualmente, es todo lo contrario.»Hace cinco años con cien bolívares comprabas dos sardinas y un kilo de pasta. Hoy eso es un sueño hacerlo»; recordó Raúl García, comprador.

En tal sentido, algunos consumidores afirmaron que el precio de la sardina es alto. «Es algo que no se entiende, un precio muy caro por un artículo», expresó Yeiber Rivero.

ACN/Noticias24Carabobo/Fotos: Cortesía

No dejes de leer: El 85% de los asientos en vuelos internacionales se han perdido(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído