Internacional
Santiago Peña juró como nuevo presidente de Paraguay

El economista Santiago Peña juró este martes como nuevo presidente de Paraguay número 51º para el periodo 2023-2028 ante el Congreso Nacional.
La jornada comenzó a las 7:00 hora local con el inicio de la sesión en el Congreso Nacional. Tras conseguir el quórum necesario, se decretó un cuarto intermedio de unos minutos.
A las 7:13 llegó al Congreso el presidente saliente, Mario Abdo, junto a su esposa; y se escuchó el himno nacional de Paraguay. Posteriormente, Abdo hizo entrega de los atributos del mando presidencial, como lo estipula el protocolo.
Luego de ese gesto, se decretó otro cuarto intermedio con el fin de trasladarse todos los presentes hacia la explanada del Palacio de Gobierno.
A las 8:20 arribó el vicepresidente electo, Pedro Alliana, junto a su esposa; y tres minutos más tarde lo hizo el mandatario electo, Santiago Peña, también acompañado de su compañera. Se escuchó nuevamente el himno nacional, ahora en presencia del flamante jefe de Estado.
Nuevo presidente de Paraguay
A las 8:50 comenzó el primer discurso de Santiago Peña como presidente de Paraguay. Tras agradecer a todos los presentes, manifestó: “Hoy es un día de fiesta. Celebramos la democracia, celebramos la esperanza de un nuevo comienzo que nos acerque a la patria soñada”.
Luego manifestó la “gratitud” a su partido, el “glorioso” -así dijo- Partido Colorado, a las autoridades y al presidente de la agrupación, el ex jefe de Estado Horacio Cartes. “Hoy nos toca llevar esa votación política al servicio de todos los paraguayos”, expresó.
Tras agradecer a su familia y seres queridos, recordó que hoy es el cumpleaños de Asunción. “Podemos decir que en este sitio nació nuestra nación”, remarcó.
“El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante. Me comprometo a ejercer un liderazgo firme. Pondré todo mi empeño a motivar a la nación a un futuro próstpero”, prometió.
Y siguió: “Fuimos una nación grande y hoy estamos destinados a volver a serlo. Estableceré puentes de diálogo y cooperación con todos los sectores. Necesitamos crecer en ciudadanía, pluralidad, tolerancia y democracia. Es hora de un pacto para alcanzar la calidad de vida que se merecen las familias paraguayas”, subrayó.
Luego mencionó la relación con Taiwán y dijo que son “patrias hermanas” con Paraguay; al tiempo que agregó: “Negociamos y seguiremos negociando con el mundo sin comprometener nuestra soberanía”.
“El cambio climático es real y debemos tomar medidas rigurosas. Vemos con preocupación que algunas iniciativas podrían obstaculizar nuestro desarrollo humano”, remarcó.
Respecto al Mercosur, indicó: “Nuestro objetivo es ayudar a mejorar su funcionamiento. Somos la región del mundo con máximo potencial de desarrollo. Solo se puede alcanzar trabajando juntos”.
Peña también se refirió a la invasión rusa a Ucrania y fue tajante. “No podemos permanecer indiferentes ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano. Ucrania sufre hoy la misma suerte que sufrió Paraguay ante la Guerra Grande que nos enfrentó con nuestros vecinos”, subrayó.
El flamante presidente criticó el actual sistema de salud de su país y dijo que “los errores se pagan con vidas. No habrá una segunda oportunidad para los que fallen”.
En materia de seguridad, manifestó que duele el dolor de las familias: “Nuestra respuesta es más efectivos en las calles, menos en las oficinas. Más entrenamiento de nuestras fuerzas de seguridad y mejor gestión del talento humano”.
Respecto al crimen organizado, indicó que hay que integrar esfuerzos. “Trabajaremos duramente para que la política deje de ser una tentación para el crimen organizado”, expresó.
“Vamos a promover la creación de puestos de trabajo en el sector privado, lo que supone un gran esfuerzo de cooperación. El objetivo es promover el desarrollo económico sostenible y la protección del empleo”, remarcó.
Luego del discurso, el mandatario tomó juramento de sus ministros. Más tarde se celebrará un Te Deum en la Catedral Metropolitana y luego será el turno, en el Palacio de López, del saludo de los jefes de las delegaciones oficiales al nuevo jefe de Estado.
Pasado el mediodía, Peña ofrecerá un almuerzo a los presidentes y otras autoridades presentes; a las 15:00 local (19:00 GMT) se realizará el desfile militar y policial por el 486° aniversario de Asunción y en homenaje a los mandatarios presentes. La jornada cerrará a las 20:00 (00:00 GMT), cuando se desarrollará un espectáculo artístico en la Costanera de Asunción.
Con información de ACN/INFOBAE
No dejes de leer: Dictan orden de arresto contra Trump y tiene diez días para “entregarse voluntariamente”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador