Internacional
Sancionan a dos empresas emiratíes por abastecer a aerolínea iraní

Autoridades de Estados Unidos sancionan a dos empresas con sede en los Emiratos Árabes Unidos por presuntamente abastecer a la aerolínea iraní Mahan Air, de «componentes claves y logística».
En este sentido, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) acusó a Parthia Cargo y Delta Parts Supply FZC; afirmando que ambas empresas entregaron los elementos antes mencionados.
Al parecer, detrás de ese abastecimiento agregaron que la aerolínea es usada por Teherán; para aplicar su “agenda desestabilizadora” en países como Siria y Venezuela.
Sancionan empresas por abastecer a aerolínea iraní
Vale mencionar, que Mahan Air, es una de las principales aerolíneas de Irán; la cual está sancionada por transportar a funcionarios de las fuerzas Al Qods de los Guardianes de la Revolución hacia países del Medio Oriente; quienes según Washington son los responsables de cometer actividades “terroristas” allí.
Respecto a que sancionan a dos empresas por abastecer a aerolínea iraní, el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin señaló; que «el régimen iraní utiliza la aerolínea Mahan como una herramienta de su agenda de desestabilización en todo el mundo; incluyendo a los regímenes corruptos de Siria y de Venezuela“.
De acuerdo a miembros del Departamento del Tesoro sus vuelos han permitido; el transporte de personal y de equipos técnicos hacia Venezuela.
«Todo ello, con la intención de apoyar al régimen de Nicolás Maduro; en las labores para ‘revivir el sector energético del país‘».
De hecho, Mnuchin también acusó a la aerolínea de transportar de manera “habitual” a combatientes y mercancía hasta Siria; para apoyar al también «régimen de Bashar al Asad».
Sobre el caso, Mnuchin advirtió que Estados Unidos “continuará tomando medidas contra quienes apoyan a esta aerolínea”.
Con información: ACN/AFP/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: TAP Air Portugal negó que José Márquez viajó con explosivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año