Internacional
Sancionadas 30 embarcaciones de Pdvsa que transportaban petróleo a Cuba

El gobierno de Estados Unidos sancionó 30 embarcaciones de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que trasportaban crudo a Cuba.
La información fue dada a conocer este viernes por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; quien indicó que “el día de hoy hemos tomado acciones contra la compañía que apoya al gobierno de Maduro”, dijo Pence durante una rueda de prensa.
El vicepresidente estadounidense resaltó que Cuba tiene un sistema de imperio en el hemisferio y por ello se debe generar un cambio político en Venezuela.
“Los líderes de Cuba son los imperialistas reales en el hemisferio. Mientras los países normales exportan bienes, Cuba exporta la tiranía. Ha llegado el momento de liberar a Venezuela de Cuba»; precisó Pence.
Así mismo, indicó que el gobierno del presidente Trump continuará presionando a los países para que desconozcan a Nicolás Maduro; de quien sostuvo ha perdido apoyo.
“Estado Unidos le seguirán instando a todos los países alrededor del mundo; a rechazar el régimen fallido de Nicolás Maduro»; manifestó.
Aseguró que en los próximos días tomarán medidas en contra del régimen cubano. «En las próximas semanas Estados Unidos adoptará medidas aún más firmes contra Cuba y en este gobierno yo les prometo que diremos siempre que viva Cuba libre».
Pence se reunió con migrantes venezolanos en Houston
En otro orden de ideas, el vicepresidente se reunió este viernes con estudiantes venezolanos en Houston que salieron del territorio debido a la crisis que padece el país.
Los jóvenes acudieron al Instituto Baker de Política Pública de la Universidad Rice; para exigir al representante estadounidense no abandonar la causa por la libertad de la nación.
Una de las asistentes a la reunión aseguró a Pence que tuvo que salir del país por la seguridad de sus tres hijas. Agregó que acudieron al evento para “levantar la voz en nombre de todos los venezolanos”.
“Estaremos con ustedes, hasta que su país recobre la libertad. Queremos que vuelvan a una Venezuela libre. Muchas gracias a todos estas son las historias que estamos oyendo, son más de 3 millones de personas que nos rodean que han tenido que salir por lo que vive Venezuela”, dijo Pence a los venezolanos presentes. Con información: ACN/EN
#5Abr @VP se reúne con estudiantes venezolanos en Houston: "Les agradecemos el apoyo, y le pedimos no abandonen la causa de Venezuela". Señal #EnVivo: https://t.co/yoPXtaDb8Y pic.twitter.com/aOCMLY5unH
— VPItv (@VPITV) April 5, 2019
No deje leer: Human Rights Watch pide a la ONU declarar emergencia humanitaria en Venezuela
Human Rights Watch pide a la ONU declarar emergencia humanitaria en Venezuela
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU