Carabobo
Habitantes de San Millán declarados Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo

Como es costumbre desde hace 151 años, este Martes de Carnaval, porteños y visitantes participaron con gran regocijo en el tradicional Baile de La Hamaca, jornada durante la cual el Gobierno Regional anunció la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del estado a los habitantes del Barrio San Millán.
«Por enaltecer y hacer prevalecer las manifestaciones culturales que se realizan en esta comunidad desde hace siglo y medio», indicaron autoridades del gobierno de Carabobo.
La centenaria tradición, que tuvo como punto de encuentro la Casa del Tambor de San Millán, permitió dar a conocer el decreto Nº 1566, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 8032; texto legal en el cual se reconoce a los habitantes del Barrio San Millán, como Patrimonio Cultural Intangible del estado Carabobo, por su apoyo permanente a la conservación y proyección de esta herencia cultural de todos los carabobeños.
Al ritmo del grito “ya se murió, hay que enterrarla”, sanmillaneros, porteños y visitantes acompañaron al alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt y la Primera dama de lqa región; María Daniela de Betancourt, la secretaria de Cultura, Nathaly Bustamante, el presidente de la fundación Festivales Carabobo, Germán Otero y el presidente del Grupo Rescate Folklórico San Millán, Hernán Villanueva; en este recorrido que forma parte fundamental de la idiosincrasia y cultura de Carabobo.
Habitantes de San Millán: Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo
El presidente de la Fundación Festivales de Carabobo, Germán Otero, explicó que al arribar este 01 de marzo a los 151 años del tradicional Baile de La Hamaca; “gracias a las políticas culturales del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Dra. Nancy de Lacava, hoy se declara a los habitantes del Barrio San Millán como Patrimonio Cultural Intangible del estado Carabobo; por enaltecer y hacer prevalecer por más de siglo y medio, las manifestaciones culturales que se realizan en esta comunidad”, señaló Otero.
Por su parte, la secretaria de Cultura del gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, destacó que el municipio Puerto Cabello; es cuna de importantes tradiciones culturales del país; razón por la cual hoy se celebran los 151 años del tradicional Baile de La Hamaca.
“Aquí estamos todo el equipo de trabajo del gobernador Rafael Lacava, junto con el alcalde Juan Carlos Betancourt; y la primera combatiente María Daniela de Betancourt acompañando las tradiciones en Carabobo, porque aquí Nadie se Rinde “ aseveró.

Foto: Nota de prensa
Patrimonio porteño
María Daniela de Betancourt, Primera Combatiente de Puerto Cabello, expresó que el municipio Puerto Cabello se engalana con la centenaria manifestación del Baile de La Hamaca.
“De la mano de los sanmillaneros y de todos los visitantes, celebramos esta tradición que hoy cumple 151 años; y que va dejando una hermosa herencia del sentimiento parrandero y cultural a todas las generaciones que vienen atrás”, comentó.
En este contexto Herman Villanueva, cultor porteño, presidente de los Tambores de San Millán y promotor del rescate y conservación del Baile de La Hamaca; resaltó la importancia de esta declaratoria el cual eleva al gentilicio porteño y sanmillanero a un sitial de honor como guardianes de esta centenaria tradición.
“Lo agradecemos mucho más por nuestros niños, por nuestros jóvenes, quienes son nuestra generación de relevo, a sus padres por la constancia para sembrar en ellos el amor a nuestras tradiciones; a nuestra herencia musical y cultural caribeña, porteña y de todo Carabobo”, enfatizó.
El recorrido del Baile de La Hamaca se completó por las calles del Casco Histórico de Puerto Cabello, llegando al Malecón y recorriendo los sectores Juan José Flores; Rancho Grande, Rancho Chico, para retornar al lugar de partida en el barrio San Millán, celebrando con gran alegría y al ritmo de los tambores, esta manifestación que llenó de sabor, color y cuero las calles del municipio porteño.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Nota de prensa
Lee también: Transportistas de carga pesada piden ajustes del tarifario de fletes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año