Deportes
Salvador en club de los 20HR, Altuve y Daza también la suenan (+ vídeo)

El valenciano Salvador Pérez arribó a 20 jonrones y el porteño José Altuve sonó su vigesimocuarto cuadrangular de la temporada; pero no pudieron evitar la caída de sus equipos, en la jornada martes en las Grandes Ligas.
El que pudo cantar victoria fue el maracayero Yonathan Daza, quien aportó estacazo y doble para fletar cuatro.
«Salvy» se una al grupete de criollos con 20 o más vuelacercas, que comanda Anthony Santander (Baltimore, 27 y 79 fletadas, líder entre los venezolanos en ambos departamentos); seguido de Eugenio Suárez (Seattle, 25 y 76 fletadas); José Altuve (24) y Willson Contreras (Cachorros, 21).
Shane Bieber estuvo afinado durante ocho entradas, el dominicano José Ramírez produjo dos carreras y los Guardianes de Cleveland, líderes de la División Central de la Liga Americana, se impusieran a los Reales de Kansas City 4-1.
Bieber (9-8) permitió una carrera y cuatro imparables; además de ponchar a siete y conceder una base por bolas.
El serpentinero tiene ahora marca de 5-0 en su carrera contra los Reales; en sus últimas ocho aperturas ante Kansas City, Bieber acumula una efectividad de 1,79 (11 carreras en 55 innings un tercio).
Los Guardianes aumentaron su ventaja a juego y medio sobre Minnesota, cuyo partido de la jornada fue cancelado por lluvia; los Mellizos disputarán este miércoles una doble cartelera en casa de los Yankees en Nueva York.
Salvador Pérez arribó a 20 jonrones
Los Reales perdieron su 82do partido, lo que significa que terminarán con foja negativa por sexta campaña en fila.
El venezolano Salvador Pérez conectó su 20mo jonrón para Kansas City y por sexta temporada alcanzó esa cifra; el carabobeño empató a Mike Sweeney como los jugadores con la segunda cifra más alta de campañas con al menos 20 estacazos en el equipo; superados sólo por George Brett, que acumuló ocho.
Por Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1, jonrón (20), anotada, impulsada (65).
Por Guardianes, el venezolano Andrés Giménez de 3-2.
Altuve llega 24 vuelacercas
Corey Seager aprovechó un lanzamiento descontrolado y anotó la carrera del triunfo en la séptima entrada para los Rangers de Texas, que rompieron una racha de nueve derrotas al imponerse sobre los Astros de Houston 4.3, líderes de la División Oeste de la Liga Americana.
El carabobeño José Altuve dio su jonrón 24 del año, esta vez para acercar la pizarra en 3-2 en la parte baja del tercer tramo ante el abridor Glen Otto, batazo que tuvo que ser revisado por los umpires, tras interferencia de un fanático en el jardín derecho.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, jonrón (24), anotada, producida, base robada (15).

José Altuve.
Yonathan Daza dio segundo bambinazo
Christian Yelich abrió el partido con un jonrón de 499 pies, pero Randal Grichuk disparó dos cuadrangulares, incluido uno de tres carreras en el 10mo inning por los Rockies de Colorado, que derrotaron a los Cerveceros de Milwaukee 10-7.
Los Cerveceros comenzaron la jornada dos juegos abajo de San Diego en la disputa por el último pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.
Por Pockies, los venezolanos Yonathan Daza de 4-2, jonrón (2), dos anotadas, cuatro producidas (28); Elías Díaz de 4-0.
Por Cerveceros, el venezolano Omar Narváez de 4-1, dos empujadas. (21).

Yonathan Daza.
A saber
- Salvador Pérez llegó a 220 jonrones en las Grandes Ligas y está a tres imparables de los 1.250; sexta campaña con 20 o más vuela cercas, aunque lejos de los 48 de 2021.
- José Altuve por quinta temporada que da 24 o más bambinazos, sus máximas son 31 en 2019 y 2021; se coloca a dos de los 190 y a nueve remolcadas de las 700.
https://twitter.com/i/status/1567397213440983040
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paranaense de Scolari clasifica a final tras eliminar al bicampeón de Libertadores (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

Impulsando la masificación deportiva en la región, la Gobernación del estado Carabobo, a través de la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), dio inicio al II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco, con la participación de 105 atletas procedentes de 11 estados del territorio nacional.
La cita deportiva tiene lugar en el campo “José Manuel Trujillo” del Complejo Deportivo Bicentenario de Naguanagua, instalación de referencia nacional que ha sido acondicionada para albergar competencias de alto nivel técnico, con el objetivo de brindar condiciones óptimas para el desarrollo de los talentos emergentes y atletas consolidados en esta disciplina.
“Con esta participación, hemos superado el récord de asistencia a nivel nacional. Nos encontramos en una etapa de expansión que fortalece la base de atletas y proyecta el tiro con arco como una disciplina con gran proyección y belleza técnica”, recalcó Olga Bosch, representante de la Federación Venezolana de Tiro con Arco (Feveta).
También puede leer: Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
Por su parte, Vanessa Chacón, secretaria general de Feveta, subrayó la importancia de continuar posicionando a Carabobo como sede de eventos de alcance nacional e internacional.
“Este campo cuenta con reconocimiento técnico y condiciones que lo hacen ideal para retomar torneos de carácter internacional. Varias delegaciones extranjeras han manifestado su interés en participar en futuras ediciones, lo que representa una gran oportunidad para el país”.
La atleta carabobeña Alexandra Bello, de la categoría Sub-21, manifestó su entusiasmo al competir en su tierra natal, destacando el respaldo institucional al deporte.
“Competir en casa es un impulso emocional importante. Agradecemos el apoyo constante del gobernador Rafael Lacava y de Fundadeporte, quienes siempre han estado comprometidos con el desarrollo de esta disciplina”.
Durante el torneo, los participantes se enfrentan en rondas preliminares clasificatorias que definirán los cruces competitivos hacia las etapas eliminatorias, esta jornada también servirá como evento evaluativo para la conformación de selecciones nacionales que representarán a Venezuela en compromisos internacionales del ciclo olímpico, como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Junior Asunción 2025, y los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional21 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional22 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero