Conéctese con nosotros

Internacional

¡Próximas 48 horas serán críticas! Salud de Trump es «muy preocupante» (+ vídeos)

Publicado

el

Sean P. Conley ofrece una actualización sobre la condición del presidente de Estados Unidos
El presidente Donald Trump al momento de ingresar al hospital militar en Virginia. (Foto: EFE)
Compartir

La salud de Donald Trump es «muy preocupante»; según reveló una fuente ligada a la Casa Blanca, por su en las últimas 24 horas su recuperación del COVID-19 no ha sido nada satisfactorio y algunos de sus signos vitales no han respondido como se esperaba.

Según la fuente, las «próximas 48 horas serán cruciales»; a pesar de horas antes un grupo de médicos declaró en una conferencia de prensa que el mandatario estadounidense estaba “muy bien”.

Uno de esos médicos afirmó que el republicano les había dicho “Siento que hoy podría salir de aquí”.

Trump, de 74 años, abandonó el viernes la Casa Blanca y fue trasladado en helicóptero al Centro Médico Militar Walter Reed en Bethesda, Maryland; horas después de que fuera diagnosticado con la enfermedad y en un episodio que trastocó la carrera electoral a un mes del 3 de noviembre.

salud Donald Trump es muy preocupante - noticiasACN

El médico Sean P. Conley dij que el mandatario está bien, aunque no dio detalles. (foto: EFE)

Salud de Donald Trump es «muy preocupante»

El New York Times reportó que la decisión de internar al presidente se produjo después de que experimentó dificultad para respirar y su nivel de oxígeno cayó; lo que llevó a sus médicos a darle oxígeno suplementario, según dos fuentes que, según el medio, estaban cerca de la Casa Blanca.

El médico de la Casa Blanca, Sean P. Conley, dijo a periodistas fuera del hospital el sábado que Trump no había experimentado dificultad para respirar y que no le dieron oxígeno en Walter Reed.

“El equipo y yo estamos muy contentos con el progreso que ha logrado el presidente”; aseveró Conley. Se negó a dar un cronograma para una posible salida del hospital.

«Hemos comenzado las terapias avanzadas más temprano de lo que sucede en un paciente normal; pero por el momento es difícil decir en qué punto se encuentra (el presidente). Evaluamos la situación a diario: ¿Necesita estar aquí, qué necesita y hacia dónde va?», señaló Conley,

Mandario dijo «me siento bien»

Trump tuiteó elogios para el personal médico de Walter Reed; a otras instituciones que se les han unido, diciendo que son “increíbles” y que, con su ayuda, “¡me siento bien!”

Conley dijo que Trump había recibido una primera dosis de un tratamiento de cinco días de Remdesivir; medicamento antiviral intravenoso de Gilead que se ha demostrado que acorta las hospitalizaciones.

También está tomando el tratamiento experimenta REGN-COV2 de Regeneron; uno de varios medicamentos experimentales conocidos como anticuerpos monoclonales contra el COVID-19, así como zinc, vitamina D, famotidina, melatonina y aspirina, agregó Conley.

Trump anunció en Twitter el viernes temprano que él y la primera dama, Melania Trump, habían contraído el virus.

Los riesgos del presidente

El mandatario corre un alto riesgo debido a su edad y peso; aunque ha permanecido aparentemente en buen estado de salud durante su periodo en el cargo, pero no se sabe si hace ejercicio con regularidad o si sigue una dieta saludable.

Mike Pence, dio negativo… y pendiente

El vicepresidente Mike Pence, quien asumirá las funciones de Trump si el mandatario se enferma gravemente; dio negativo a una prueba; dijo un portavoz. El exgobernador de Indiana, de 61 años, trabaja desde su propia residencia a varios kilómetros de la Casa Blanca.

Trump trabajará en una suite especial en el hospital durante los próximos días como medida de precaución; dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. El mandatario no tenía eventos públicos agendados para el sábado.

El diagnóstico fue un nuevo revés para el republicano; que aparece detrás de su rival demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión de cara a las elecciones en las que buscará un segundo mandato.

Trump ha minimizado la amenaza de la pandemia desde el principio, pese a que el coronavirus ha dejado más de 200.000 estadounidenses muertos y ha golpeado con dureza la economía.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Joven habría caído de un puente durante protestas en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Publicado

el

Murió Pepe Mujica - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras batallar con una fuerte enfermedad, murió a sus 89 años el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica. Considerado uno de los presidentes más revolucionarios de Uruguay y una figura emblemática de la izquierda en América Latina.

La noticia la hizo oficial Yamandú Orsi, actual presidente de Uruguay: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

El pasado 9 de enero, durante una entrevista, reveló que el cáncer esofágico que le habían diagnosticado se había propagado al hígado y que no se sometería a más tratamientos. “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó en aquel momento.

La llegada de José ‘Pepe’ Mujica a la presidencia de Uruguay, el 1 de marzo de 2010, captó la atención internacional. Con 75 años, el exguerrillero asumía el poder al frente de una coalición progresista, coronando así una trayectoria política profundamente comprometida con los sectores más desfavorecidos. Su historia, marcada por la resistencia y la sencillez, dio la vuelta al mundo.

Murió Pepe Mujica

Conocido por su apodo familiar, heredado de la tradición española, Mujica inició su militancia a los 14 años en un grupo anarquista. Desde entonces, su vínculo con los movimientos de izquierda se fue afianzando, hasta adoptar una visión marxista que él mismo definía como crítica y alejada del dogma. Apasionado por la lectura, cultivó conocimientos en historia, biología y literatura, desarrollando una fuerte sensibilidad humanista.

Criado en Paso de la Arena, un barrio obrero de Montevideo con tradición de lucha contra la dictadura (1973-1985), Mujica ayudaba a su madre, Lucy Cordano, cultivando verduras y flores para la venta. Su padre, Demetrio Mujica, falleció cuando él tenía apenas 16 años. Ese vínculo temprano con la tierra nunca desapareció: incluso siendo presidente, siguió viviendo en su chacra y cultivando flores, como símbolo de su vida austera y su identidad campesina.

En el libro Mujica, de Miguel Ángel Campodónico, recuerda su paso por los exámenes de ingreso a la carrera de Derecho y la efervescencia intelectual de sus años de juventud. Participaba en debates, asistía a la Facultad de Humanidades y frecuentaba la casa del exiliado escritor español José Bergamín. La Guerra Civil Española, decía, marcó profundamente a su generación, dejando un poso cultural duradero.

De la calle a la trinchera

Aunque en su juventud no estaba formalmente afiliado a ningún partido, participó activamente en manifestaciones obreras y en el movimiento por la reforma universitaria. La revolución cubana de 1959 fue una influencia decisiva para muchos jóvenes de América Latina, incluyendo a Mujica. En un contexto de creciente represión por parte del Partido Nacional —conocido como “los blancos”—, su compromiso político se radicalizó.

“Me fui haciendo marxista”, relató en una entrevista, aunque aclaraba que se trataba de un marxismo abierto, antidogmático y crítico del modelo soviético. Esa evolución lo llevó a integrarse en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana inspirada en la experiencia cubana. Su primera detención se produjo en 1964, tras un intento de asalto a una sucursal de Sudamtex. A partir de 1969, se vio forzado a pasar a la clandestinidad tras descubrirse un arsenal de armas que estaba bajo su custodi

 

Con información de: Diario Aviso

No dejes de leer: Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído