Internacional
¡Próximas 48 horas serán críticas! Salud de Trump es «muy preocupante» (+ vídeos)

La salud de Donald Trump es «muy preocupante»; según reveló una fuente ligada a la Casa Blanca, por su en las últimas 24 horas su recuperación del COVID-19 no ha sido nada satisfactorio y algunos de sus signos vitales no han respondido como se esperaba.
Según la fuente, las «próximas 48 horas serán cruciales»; a pesar de horas antes un grupo de médicos declaró en una conferencia de prensa que el mandatario estadounidense estaba “muy bien”.
Uno de esos médicos afirmó que el republicano les había dicho “Siento que hoy podría salir de aquí”.
Trump, de 74 años, abandonó el viernes la Casa Blanca y fue trasladado en helicóptero al Centro Médico Militar Walter Reed en Bethesda, Maryland; horas después de que fuera diagnosticado con la enfermedad y en un episodio que trastocó la carrera electoral a un mes del 3 de noviembre.

El médico Sean P. Conley dij que el mandatario está bien, aunque no dio detalles. (foto: EFE)
Salud de Donald Trump es «muy preocupante»
El New York Times reportó que la decisión de internar al presidente se produjo después de que experimentó dificultad para respirar y su nivel de oxígeno cayó; lo que llevó a sus médicos a darle oxígeno suplementario, según dos fuentes que, según el medio, estaban cerca de la Casa Blanca.
El médico de la Casa Blanca, Sean P. Conley, dijo a periodistas fuera del hospital el sábado que Trump no había experimentado dificultad para respirar y que no le dieron oxígeno en Walter Reed.
“El equipo y yo estamos muy contentos con el progreso que ha logrado el presidente”; aseveró Conley. Se negó a dar un cronograma para una posible salida del hospital.
«Hemos comenzado las terapias avanzadas más temprano de lo que sucede en un paciente normal; pero por el momento es difícil decir en qué punto se encuentra (el presidente). Evaluamos la situación a diario: ¿Necesita estar aquí, qué necesita y hacia dónde va?», señaló Conley,
Mandario dijo «me siento bien»
Trump tuiteó elogios para el personal médico de Walter Reed; a otras instituciones que se les han unido, diciendo que son “increíbles” y que, con su ayuda, “¡me siento bien!”
Conley dijo que Trump había recibido una primera dosis de un tratamiento de cinco días de Remdesivir; medicamento antiviral intravenoso de Gilead que se ha demostrado que acorta las hospitalizaciones.
También está tomando el tratamiento experimenta REGN-COV2 de Regeneron; uno de varios medicamentos experimentales conocidos como anticuerpos monoclonales contra el COVID-19, así como zinc, vitamina D, famotidina, melatonina y aspirina, agregó Conley.
Trump anunció en Twitter el viernes temprano que él y la primera dama, Melania Trump, habían contraído el virus.
Los riesgos del presidente
El mandatario corre un alto riesgo debido a su edad y peso; aunque ha permanecido aparentemente en buen estado de salud durante su periodo en el cargo, pero no se sabe si hace ejercicio con regularidad o si sigue una dieta saludable.
Mike Pence, dio negativo… y pendiente
Trump trabajará en una suite especial en el hospital durante los próximos días como medida de precaución; dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. El mandatario no tenía eventos públicos agendados para el sábado.
El diagnóstico fue un nuevo revés para el republicano; que aparece detrás de su rival demócrata Joe Biden en las encuestas de opinión de cara a las elecciones en las que buscará un segundo mandato.
Trump ha minimizado la amenaza de la pandemia desde el principio, pese a que el coronavirus ha dejado más de 200.000 estadounidenses muertos y ha golpeado con dureza la economía.
Fuentes de la Casa Blanca informan de que el estado de Donald Trump es "muy preocupante"
➡ Informa desde Washington José Ángel Abad (@desdemanhattan)
https://t.co/ifkNc7i0Ff pic.twitter.com/UnlL2BdJeI— Antena3Noticias (@A3Noticias) October 3, 2020
Sergio Rimola, médico especialista conversó con Jason Calderón en el Informativo de NTN24 acerca del informe dado por el médico de la Casa Blanca, Sean Conley, sobre el estado de salud del presidente Donald Trump y su esposa Melania https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/nRD1pRBF6h
— NTN24 (@NTN24) October 3, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Joven habría caído de un puente durante protestas en Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa