Conéctese con nosotros

Política

Saleh, Simonovis y López excluidos de las liberaciones de presos políticos

Publicado

el

presos politicos -acn
Compartir

Lorent Saleh, Iván Simonovis y Leopoldo López no fueron incluidos en la lista de excarcelados. Con el anuncio de Delcy Rodríguez sobre la culminación de esta etapa, la funcionaria confirmó que este grupo de presos políticos continuará en la espera.

A pesar de que la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, dijo que la culminación de esta etapa no implica el cierre definitivo de las liberaciones; Bony Pertíñez, esposa del comisario Iván Simonovis, cuestionó que tanto su esposo, como López y Saleh; no fueran tomados en cuenta para este beneficio.

“El Gobierno de Nicolás Maduro da por terminado el proceso de las liberaciones, dejando injustamente presos a Leopoldo López, a Lorent Saleh, a los funcionarios de la Policía Metropolitana (PM) y a mi esposo. Qué Dios los perdone, porque yo no puedo”. Expresó en su cuenta en Instagram.

Liberación de presos políticos

Durante la liberación de los últimos 17 presos políticos; Rodríguez manifestó que, «culminamos esta etapa tan importante en aras del gran diálogo nacional; en aras del reencuentro de todos los venezolanos, la reconciliación, la unión, que los golpes de Estado; que las conspiraciones contra la República, contra el orden constitucional; queden en el pasado y más nunca Venezuela transite por los caminos de la violencia que causaron sufrimiento a las familias venezolanas».

Rodríguez y el fiscal general, Tarek William Saab, anunciaron que liberarían a 43 presos políticos. De esta cifra liberaron 17, aunque se espera que para hoy difundan otros nombres con ese beneficio. Ese grupo se encontraba privado de libertad en las cárceles de Guárico, Táchira, Ramo Verde, El Helicoide  y la comandancia de la Policía de Barinas.

El proceso de liberación comenzó en junio. Mientas que el Tribunal Supremo de Justicia asegura haber liberado 80 ciudadanos, sin incluir este tercer grupo. El Foro Penal, organización civil que atiende varios de los casos habla de una cifra más baja, 69.

ACN/Reporte Confidencial/Panorama

No deje de leer: Tercer grupo: 17 fueron los excarcelados este miércoles

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído