Internacional
Quién es Miguel Uribe Turbay, el joven senador colombiano herido de bala

Un hecho de violencia conmocionó a Colombia la tarde este sábado 7 de junio, luego de que el senador Miguel Uribe Turbay (38 años), fuese herido de bala en medio de un acto político en Bogotá. Su estado de salud es critico y ya hay un detenido pro el caso.
El senador y precandidato presidencial del partido de derechas Centro Democrático, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, nació en Bogotá en 1986. Un hombre que nació en una familia de tradición política, pues es nieto del expresidente liberal Julio César Turbay Ayala. Hijo del empresario, político y líder gremial Miguel Uribe Londoño (quien no es de la misma familia de Álvaro Uribe ni Rafael Uribe). Su madre fue la recordada periodista Diana Turbay, asesinada tras ser secuestrada por Pablo Escobar.
Uribe Turbay inició su carrera política en 2012 cuando, con solo 25 años, resultó electo concejal de Bogotá por el Partido Liberal, el de su abuelo y una de las dos formaciones del tradicional bipartidismo colombiano. En el cuatrienio en ese cargo se destacó como una de las voces más críticas del entonces alcalde y hoy presidente, de Gustavo Petro.
Miguel Uribe Turbay
En las elecciones de octubre de 2015 optó por no buscar la reelección y en su lugar apoyar al exalcalde Enrique Peñalosa, rival de Petro en la política capitalina y quien buscaba la reelección. Tras la victoria, el nuevo alcalde designó a Uribe como su secretario de Gobierno.
Encargado de las relaciones políticas con el Concejo y las alcaldías locales, Uribe logró que Peñalosa tuviera mayorías para sacar adelante sus proyectos en el cabildo. También enfrentó críticas por el aumento del hurto y por el manejo de algunos temas sensibles, como el concepto jurídico que desató controversia tras el feminicidio de Rosa Elvira Cely.
Con ese recorrido, en 2019 renunció para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá como independiente, pero respaldado por una coalición amplia de los llamados políticos tradicionales que incluyó a los partidos Liberal, Conservador y Centro Democrático, además de otros movimientos. Obtuvo más de 426.000 votos y quedó en un distante cuarto lugar.
Opositor al Gobierno de Gustavo Petro
Desde esa campaña se aproximó al Centro Democrático, el partido fundado por el expresidente de derechas Álvaro Uribe Vélez. El antiguo jefe de Estado lo eligió como la cabeza de su lista al Senado para las elecciones de 2022, lo que sumado a su visibilidad en Bogotá y a la feliz coincidencia de los apellidos, llevó a que Uribe Turbay tuviera la mayor votación de su bancada.
Ya en el Senado, se ha consolidado como una de las principales voces de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro, con un discurso centrado en la defensa de la seguridad y las instituciones. Ha criticado con frecuencia la política de “paz total” y las condecoraciones a antiguos miembros de grupos armados.
En octubre de 2024 anunció su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026. Cuenta con el respaldado por el Centro Democrático. Se presenta como un relevo generacional dentro del uribismo, aunque su trayectoria arranca desde el liberalismo.
Con información de: El País / ACN
No dejes de leer: Precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay es herido de bala en al cabeza. Testigo relata los hechos (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones.
Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.
“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.
El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.
850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados
Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.
Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.
Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.
La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.
Con información de: CD/LAL
No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional14 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos17 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos16 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago