Internacional
Senador Miguel Uribe Turbay salió de cirugía pero sigue delicado de salud

El senador y precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay, fue operado de manera positiva, tras sufrir un atentado la tarde del sábado en Bogotá, aunque su estado de salud sigue siendo delicado.
Así lo informó su esposa María Claudia Tarazona poco antes de la 1:00 de la mañana a la bancada del Centro Democrático que se encontraba en el lugar. “Es vital para mí contar con la presencia de ustedes, Miguel salió de cirugía, lo logró”, señaló.
No obstante, agregó que “es muy difícil lo que viene, cada hora es una hora crítica, dio la primera batalla y la dio bien, está luchando por su vida”.
Miguel Uribe Turbay sigue delicado
Aunque los allegados de Miguel Uribe celebraron con aplausos el éxito de su intervención, Tarazona pidió oraciones por su salud: “De aquí en adelante, vamos a pensar en cada hora y cada paso, vamos a rezar todos porque Miguel esté bien”.
Finalmente, hizo un llamado a su círculo y solicitó compañía en este difícil momento. “Le quiero pedir de corazón que los que se puedan comunicar estemos haciendo turnos, no quiero estar sola, pero como esto va para largo, es necesario que vayamos organizándonos para tener siempre compañía”, dijo.
El aspirante presidencial fue víctima de un atentado durante un mitin político en la tarde del sábado en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Uribe Turbay recibió varios impactos de bala. a¿Al menos uno de ellos en su cabeza. Tras el hecho lo trasladaron de inmediato a un centro hospitalario bañado en sangre y ayudado por personas de su equipo.
El o los sospechosos
Aunque en redes sociales han surgido videos de la supuesta detención de uno de los responsables del ataque, autoridades no han emitido ningún comunicado oficial y el ministro de Defensa se pronunció y anunció una importante recompensa por información.
«Ofrecemos hasta $3.000 millones de recompensa a quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables. He ordenado a las Fuerzas Militares y la Policía y a los organismos de inteligencia desplegar todas sus capacidades para esclarecer con urgencia los hechos», agregó el funcionario.
Por su parte, presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una alocución presidencial, se refirió al atentado y pidió investigar los hechos con toda la capacidad de las autoridades.
Asimismo, aseveró que se debe preservar la vida del atacante, quien era un menor de edad, y que se debe encontrar cuanto antes al autor intelectual del atentado.
Con información de: NTN 24
No dejes de leer Quién es Miguel Uribe Turbay, el joven senador colombiano herido de bala
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones.
Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.
“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.
El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante.
850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados
Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.
Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.
Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.
La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.
Con información de: CD/LAL
No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes11 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional14 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos17 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos16 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago