Economía
Salario promedio del sector privado pasó los US$100 en primer trimestre

El salario promedio del sector privado pasó los 100 dólares en los primeros tres meses de este año; según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El salario promedio del sector privado en Venezuela se situó en US$ 101 en el primer trimestre de 2022; denotando una mejoría respecto a igual período de 2021.
En mayor detalle, en marzo de 2022, el salario promedio del sector privado fue US$ 108,7, el cual se descompone de la siguiente manera: US$ 234,7 para gerentes; US$ 152,7 para profesionales y técnicos y US$ 100 para los obreros.
Sin embargo, si se ajustan esos niveles salariales por el alza de precios en dólares de los bienes y los servicios, se obtiene que el salario promedio pasó en marzo de 2022 de US$ 108,7 a US$ 98,2, lo que sugiere una pérdida de la capacidad adquisitiva de esos salarios; motivado en la apreciación del tipo de cambio real, lo que está mermando el poder adquisitivo de las remuneraciones de divisas.
Salario promedio del sector privado
Esos resultados se corresponden con el aumento sostenido que se observa en el proceso de dolarización transaccional de la economía venezolana.
En efecto, mientras que en diciembre de 2021 el 26,6% de los precios en el comercio se fijaron en dórales, esa cifra aumentó hasta 42,4% en marzo de 2022; por su parte, el pago a los proveedores en dólares se incrementó desde 46,9% en diciembre de 2021 a 51,1% en marzo de 2022.
Sin embargo, la cifra relevante la constituye el 98% de los comerciantes que piensan fijar sus precios en dólares; aunque por restricciones legales o de otro tipo no lo pueda hacer.
Más de mitad cancelado en dólares
En lo relativo a pago de los salarios, el 69% se canceló en dólares al cierre de marzo de 2022; en términos de bolívares, los salarios reales aumentaron 1,6% entre marzo 2022 y diciembre de 2021.
Ese proceso de dolarización ha persistido a pesar del esfuerzo de las autoridades económicas por aumentar el uso y la demanda de bolívares; tal como se ha expresado recientemente con la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras y el llamado del BCV a la colación de fondos excedentes de la banca y el sector privado en Títulos de Cobertura. En el fondo subyace la desconfianza en el bolívar en su rol de reserva de valor ante el evento de un rebrote de la inflación.
A saber
- 69% de los salarios se pagan en dólares.
- 42,4% de los precios se fijan en dólares.
- El aumento de los precios en dólares está erosionando el poder adquisitivo de los salarios pagados en dólares.
- Entre marzo 2022 y diciembre 2021, los precios en dólares aumentaron 10,1%.
ACN/MAS/OVF
No deje de leer: Este miércoles entró en vigencia nuevo salario mínimo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Automercados Plaza’s inaugura su sucursal #25 en El Paraíso

Los habitantes de El Paraíso y zonas aledañas disfrutarán de una experiencia de compra Clase Aparte, gracias a la apertura de la sucursal número 25 de Automercados Plaza’s, que brindará a este sector de Caracas: su calidad y variedad.
Este nuevo local, ubicado en la avenida José Antonio Páez, cerca de la Plaza Madariaga y del Parque Naciones Unidas, cuenta con 615 metros, diseñados para comodidad del cliente haciéndole vivir una experiencia de compra placentera y agradable.
Sus anaqueles están abastecidos con un amplio surtido de productos, contando con personal capacitado y dispuesto a brindar la atención que cada cliente merece.
Además, Automercados Plaza’s El Paraíso ofrece wifi y estacionamiento gratis
Los clientes también podrán deleitarse con diferentes productos de marca propia, tales como las famosas y deliciosas tortas, sus yogures, overnights, ensaladas, sándwiches, donas, muffins, entre otros.
Esta sucursal posee una caja de auto pago agilizando el proceso de compra para comodidad de los clientes.
“Como ya es tradición en Automercados Plaza’s, tratamos de hacer todos los esfuerzos que podamos para agregarle valor a las comunidades donde llegamos”, señaló Marcelino Da Ressureicao, director de Planificación Estratégica.
Por su parte, Ítalo Atencio, presidente de Ansa, manifestó su complacencia por este acontecimiento: “Estamos contentos, orgullosos de que Automercados Plaza’s inaugure otra sucursal”.
Hasta el 31 de octubre, el área de automercados y autoservicios ha crecido 4,5% en comparación a enero-octubre del 2022.
“Esperamos que noviembre y diciembre reporten cifras positivas para llegar a un 5% total año. Definitivamente son muy buenas noticias y con grandes expectativas para el 2024”.
La sucursal Plaza´s El Paraíso abre sus puertas de lunes a sábado de 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Mientras que los domingos está abierta de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Para obtener más información sobre Automercados Plaza’s está disponible su página web: www.elplazas.com, X: @elplazas, instagram: @elplazas, youtube: Zona Deleite Plaza´s y su fan page de Facebook como Automercados Plazas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Voluntariado de Coca-Cola FEMSA dedicó más de 30 mil horas a iniciativas sociales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos17 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)