Conéctese con nosotros

Economía

Salario mínimo integral superado por el precio de un helado

Publicado

el

Salario
Compartir

Salario mínimo integral superado por el precio de un helado: Los productos básicos no son los únicos  afectados por la crisis nacional que acogota al país,  sino también los postres tradicionales de los venezolanos. La presentación de 920 mililitros de un reconocido helado de chocolate subió a 1.884.990 bolívares, según se puede constatar en cualquier heladería, casi siempre  desoladas por la falta de niños, los frecuentes  clientes de estos establecimientos.

Todas las semanas aumentan los precios en Venezuela,  marcados por la crisis económica y se requiere gastar 4,8 sueldos base, de Bs. 392.646, para adquirir un helado.  Aunque algunas personas y familias de paseo  pueden pagar el postre frio para complacer a sus niños, la mayoría debe quedarse con las ganas, o con una probadita del comprado al hijo pequeño.

 

El salario mínimo fue elevado por el presidente Nicolás Maduro el 1° de marzo a Bs. 392.646 y el bono de alimentación a Bs. 915.000. La suma de estas dos cifras es de Bs. 1.307.646, muy insuficiente para darse el gusto del tradicional postre frio.

Hay personas que para darse el gusto,  gastan hasta 4,8 salarios mínimos para comprar el helado,    sin embargo, quienes perciben el ingreso mínimo mensual,  deben quedarse sólo mirando los escaparates de las confiterías y heladerías.

Ese mismo helado costaba Bs. 101.314,28 el 3 de noviembre de 2017, pero ya presenta  un aumento de Bs. 1.783.675,72 en menos de cuatro meses.

Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN)

El Índice Nacional de Precios al consumidor, se ubicó  en febrero  en 80%, según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN)  pero la inflación anualizada entre enero de 2017 y 2018 se ubicó en 4.068%, según el mismo órgano del Estado.

Colaterales:

-Precio del kilo de arvejas superó el sueldo mínimo

No deje de leer: Desplome de la economía fue de 13,2% en 2017

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído