Conéctese con nosotros

Nacional

Saime no otorgará más citas para pasaportes y prórrogas en 2020

Publicado

el

Saime no otorgará más citas - ACN
Compartir

Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó que la institución no otorgará más citas para pasaportes o prórrogas en lo que queda de 2020, y estas serán reprogramadas a partir de 2021.

Saime no otorgará más citas por este año

Asimismo, resaltó que a partir del pasado lunes comenzó la impresión de documentos que están paralizados desde marzo; cuando inició la pandemia del covid-19 y el organismo detuvo sus actividades debido a la cuarentena decretada por el Ejecutivo Nacional.



La impresión de pasaportes solicitados antes del inicio de la pandemia, empezará a efectuarse debido a la flexibilización de la cuarentena decretada por Nicolás Maduro para todo el mes de diciembre, reseñó Tal Cual.

En este período de flexibilización, las oficinas del Saime en todos los estados del país abrirán sus puertas de lunes a viernes entre las 8:00 am y la 1:00 pm.

Asimismo, Vizcaíno recalcó que enviarán los documentos en sus valijas correspondientes, para ser entregados a sus solicitantes en las próximas semanas.

En este sentido, hizo un llamado a “no caer en la desesperación” e insistió que los documentos serán enviados a las oficinas regionales. Los usuarios deben esperar a recibir las indicaciones del Saime; a través de un correo electrónico que enviará el organismo cuando el trámite avance y el documento sea recibido en la oficina correspondiente.

Pese a que el Saime volverá a imprimir pasaportes, el sistema no otorgará citas para tramitar prórrogas y pasaportes al menos hasta que finalice 2020; según explicó la cuenta de Twitter del Saime, la cual también recordó que los precios de estos trámites están fijados al petro; mientras que para los venezolanos en el extranjero se cobra 200 dólares para los pasaportes y 100 para las prórrogas.

ACN/ Pitazo

No dejes de leer: Saime notificará por correo electrónico el retiro de pasaportes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído