Conéctese con nosotros

Deportes

Rybakina conquista Wimbledon y Kyrgios buscará destronar a «Nole» (+ vídeo)

Publicado

el

Rybakina se tituló en Wimbledon - noticiacn
Elena Rybakina besa su primera corona de un grand slam. (Foto: EFE)
Compartir

Elena Rybakina se tituló en Wimbledon al vencer a Ons Jabeur por 3-6, 6-2 y 6-2, este sábado 9 de julio en en la final y se convirtió en la primera tenista de Kazajistán en ganar un título individual de Grand Slam.

Rybakina es una joven de 23 años que nació en Moscú y representa a Kazajistán desde 2018; cuando ese país le ofreció financiación para apoyar su carrera tenística.

El cambio ha sido un tema de conversación durante Wimbledon, ya que The All England Club prohibió a todos los jugadores que representan a Rusia o Bielorrusia entrar en el torneo debido a la guerra en Ucrania.

Este fue el primer partido por el título femenino desde 1962 en el All England Club entre dos jugadoras que debutaban en una final importante.

Rybakina se tituló en Wimbledon - noticiacn

Ons Jabeur logró un primer set de altura, pero luego se vino abajo. (Foto: EFE)

Rybakina se tituló en Wimbledon

Rybakina se tituló en Wimbledon. Es la número 23 del ranking. Desde que comenzó la clasificación informática de la WTA en 1975, sólo una mujer con un puesto inferior al de Rybakina ha ganado en Londres: Venus Williams en 2007, con el número 31; aunque anteriormente había sido la número 1 y ya había ganado tres de los cinco trofeos de su carrera en el All England Club.

Rybakina utilizó su gran servicio y su potente derecha para superar la mezcla de efectos y cortes de Jabeur en la Cancha Central el sábado; además puso fin a la racha de 12 victorias de Jabeur, que se produjeron íntegramente en pistas de hierba.

Rybakina se tituló en Wimbledon - noticiacn

Elena Rybakina entra a la gloria de Wimbledon.

Kyrgios a su mayor reto; destronar a Djokovic

Mañana cierra el tercer grand slam del año, cuando Nick Kyrgios se cite al seis veces ganador de Wimbledon, cuatro en forma consecutiva y que ha disputado ochos finales, el serbio Novak Djokovic.

Kyrgios decía al inicio de la gira de hierba que en esta superficie está entre los cinco mejores del mundo. Fanfarronería, chulería. Palabras de un hombre acostumbrado a vivir en la polémica y al que nadie parecía tomarse en serio. Hasta que las dos mejores semanas de su carrera deportiva le han colocado en una final ante «Nole».

Cuesta creerlo, pero este domingo Nick Kyrgios entrará en la pista central de Wimbledon para disputar la primera final de Grand Slam de su carrera. Qué ocurrirá a continuación es un misterio. ¿Saldrá con una gorra roja, rompiendo el código de vestimenta?, ¿montará algún circo en el partido?, ¿se enfrentará a Djokovic?, ¿rozará la descalificación?

La incógnita es qué hará en la final. Si optará por confiar en su tenis o por descentrar a Djokovic; o al menos intentarlo, con sus batallas con los jueces y consigo mismo.

Puede que ninguna de las dos le funcione, porque enfrente tendrá a un hombre que ha ganado en seis ocasiones aquí y que acumula 27 triunfos seguidos en estas pistas; está a un partido de sumar su cuarto título seguido, algo que, en la Era Abierta, solo han conseguido Bjorn Borg, Pete Sampras y Roger Federer.

Djokovic, tras un torneo irregular, está de vuelta en su octava final en Wimbledon. Solo perdió la de 2013 contra Andy Murray; el serbio se ha dejado cinco sets por el camino, tres de ellos ante rivales muy inferiores a él y dos en la remontada ante Jannik Sinner, al que le levantó un 2-0 en contra.

Rybakina se tituló en Wimbledon - noticiacn

A acercarse a Nadal

No se ha visto al Djokovic más preciso ni más hambriento; pero no le ha hecho falta mostrar su mejor versión para disputar una final en la que es favorito y en la que tiene toda la presión por cercar a Rafa Nadal, que le aventaja en dos Grand Slams.

Además, existe la posibilidad de que este sea el último ‘major’ de la temporada para él; ya que, por su decisión de no vacunarse y si las reglas de entrada a Estados Unidos no cambian, no podrá jugar en Nueva York.

Esta es su oportunidad para poner el 21 en su marcador y despegarse definitivamente de Roger Federer, que quedará como el tercero en la carrera; se quedará, eso sí, a un título de los ocho de Federer en Wimbledon y a dos del récord de Martina Navratilova.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Altuve y Contreras también serán titulares en Juego de Estrellas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído