Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia volvió a bombardear puerto de granos donde Ucrania exporta alimentos

Publicado

el

Rusia volvió a bombardear a Ucrania - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional  
Compartir

Un ataque nocturno con misiles rusos en Odessa mató al menos a cuatro personas, incluida una joven de 16 años, dijeron este viernes 11 de octubre las autoridades regionales, en el último de una serie de ataques esta semana en la región del sur de Ucrania que probablemente tienen como objetivo interrumpir las exportaciones de granos del país.

Cuatro ataques con misiles y aviones no tripulados rusos en la región de Odessa esta semana han matado a 14 personas y herido a unas 20, según funcionarios locales. Los ataques han alcanzado buques mercantes y dañado la infraestructura portuaria en la región, que es un centro vital para las exportaciones agrícolas de Ucrania a través del Mar Negro.

Rusia volvió a bombardear a Ucrania

Un ataque en Odessa el miércoles por la noche mató a nueve personas y alcanzó a un buque portacontenedores que navegaba bajo la bandera panameña, el tercer ataque a un buque mercante en cuatro días, según el gobernador regional Oleh Kiper.

El aparente esfuerzo ruso para frustrar las exportaciones de Ucrania, que aportan ingresos vitales para una economía nacional golpeada por más de dos años de guerra, coincidió con un renovado impulso del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para asegurar el continuo apoyo militar y financiero de los socios occidentales de su país.

El año pasado, Rusia rompió un acuerdo que permitía a Ucrania —uno de los mayores proveedores de granos y otros alimentos básicos del mundo, especialmente a los países en desarrollo— exportar productos de manera segura a través del Mar Negro.

Te puede interesar: Confirman que huesos enterrados en la Catedral de Sevilla son de Cristóbal Colón

Meses después, y en medio de exitosos ataques ucranianos a la flota rusa del Mar Negro que obligaron a su armada a alejarse de la costa, Ucrania estableció un corredor marítimo que bordea la costa hasta Turquía y abre una vía hacia el Mar Mediterráneo.

Un programa especial de seguros ha brindado cobertura asequible a los transportistas que han transportado millones de toneladas de carga fuera de Ucrania, pero los últimos ataques podrían poner en peligro ese acuerdo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, fue recibido este viernes en el Vaticano por el papa Francisco, como parte de su gira exprés por varias capitales de Europa occidental, en las que espera obtener más apoyo frente a la invasión rusa.

La de este viernes fue la segunda audiencia privada que tiene Zelensky en el Vaticano con el Papa, tras la celebrada en mayo de 2023, que duró 40 minutos.

Zelensky debe ver también a una delegación diplomática de la Santa Sede, encabezada por el cardenal italiano Pietro Parolin, Secretario de Estado y número dos del Vaticano.

El último encuentro entre ambos se produjo en junio de este año durante la cumbre del G7 en el sureste de Italia.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Francisco ha multiplicado los llamados a la paz, sin resultado y con algún que otro roce con Kiev.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Una nueva tormenta solar se dirige hacia la Tierra y podría afectar las redes eléctricas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

Publicado

el

Congreso aprobó megaproyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. (Foto: Reuters).
Compartir

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.

Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.

También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump

El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.

“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.

También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.

Margen de error casi nulo

Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.

La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.

Principales políticas que aborda

El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.

Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.

Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.

Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído