Internacional
Presencia de Rusia en Venezuela complica actuación de EE.UU

Algunos comparan el apoyo ruso a Maduro, con la misma estrategia que ha usado este país en Siria; con el régimen de Assad, con el fin de expandir su influencia global. La discusión sobre el tema, fue transmitida por el canal CNN en Español, donde Reggie Thompson; analista de Stratfor y el conductor Xavier Serbiá resaltaron varios aspectos importantes.
Durante el 70 aniversario de la OTAN, Make Pompeo, secretario de Seguridad de estado en EE.UU, declaró que hablaron sobre la situación de Venezuela y la clara posición de Trump de que “ellos deben irse”. Hablamos del contexto de los esfuerzos de Rusia por todo el mundo, ya sea en Ucrania o su continpua actividad maligna en Siria y para responder en el caso de Venezuela, EE.UU está preparando también sus respuestas.
El analista de Stratfor, Reggie Thompson, señaló en CNN sobre la duda de que ¿Funcionará la misma estrategia aplicada en Siria por parte de Rusia en Venezuela?; basados en que pueda o no tolerar el gobierno de estado unidos, que haya otra cuba en el hemisferio occidental. En ese sentido, el analista señaló que
EE.UU incrementará sus acciones para remover al presidente Nicolás Maduro; puesto que se están cerrando las ventanas para actuar en Venezuela a medida que llegan mas tropas Rusas; y complican cualquier plan de ataque para forzar una intervención militar en Venezuela.
Agregó, que “Hay que recordar que la intervención ha sido uno de los pilares claves de los esfuerzos de la transición política en Venezuela; sin una amenaza creíble del ataque militar, se podría desmoronar el intento de derrocar a Maduro por acción opositora; por eso se complica la posibilidad de cambio a los residentes y a la oposición a corto plazo. También, el Gobierno de Maduro viene agarrando mas confianza a medida que llegan más efectivos rusos; y es posible que el gobierno cada vez más, trate de detener a Guaidó”.
Acuerdo estratégico Rusía-Venezuela
Durante la entrevista en el programa CNN Dinero, Serbiá, leyó un fragmento del documento publicado por la Agencia Rusa; firmado por Venezuela para un acuerdo estratégico de 11 puntos; donde se tocan áreas industriales: petrolera, finanzas, agricultura, comercio, cultura, educación, ciencia e ingeniería. “Hay que ver ciertos detalles de todo el documento, pero lo que si muestran; es que Maduro no se va y los Rusos los siguen apoyando”, precisó el conductor.

El vicepresidente dijo, que el gobierno de Trump seguirá sancionando en materia financiera. Foto: CNN
Aunado a esta situación, el vicepresidente Mike Pence, declaró que, “estamos considerando más sanciones en el sector financiero en los próximos días ;y ya que el petróleo es la sangre vital de ese régimen corrupto, los Estados Unidos de América; sanciona a la compañía petrolera estatal de Venezuela Pdvsa. Hoy, estamos tomando medidas contra la riqueza del régimen de Maduro, con la dirección del presidente Trump”.
El periodista, preguntó sobre el nivel de funcionalidad de éstas presiones, a lo que Thompson respondió, que a corto plazo; la acción Rusa podría ser efectiva, debido a que puede darle un poco de espacio o confianza a Maduro; para que actúe en contra de sus contrincantes políticos. “A largo plazo, se le complica el panorama, porque viene disminuyendo la producción petrolera y se incrementa la competencia entre la elites políticas en Venezuela…”, detalló.
¿Funcionará la misma estrategia de Siria en Venezuela?
ACN/CNN Epañol/Foto: CNN
No dejes de leer El 87,5% de los encuestados no creen en la versión del sabotaje eléctrico
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección