Conéctese con nosotros

Internacional

Presencia de Rusia en Venezuela complica actuación de EE.UU

Publicado

el

ACN Rusia
Compartir

Algunos comparan el apoyo ruso a Maduro, con la misma estrategia que ha usado este país en Siria; con el régimen de Assad, con el fin de expandir su influencia global. La discusión sobre el tema, fue transmitida por el canal CNN en Español, donde Reggie Thompson; analista de Stratfor y el conductor Xavier Serbiá resaltaron varios aspectos importantes.

Durante el 70 aniversario de la OTAN, Make Pompeo, secretario de Seguridad de estado en EE.UU, declaró que hablaron sobre la situación de Venezuela y la clara posición de Trump de que “ellos deben irse”. Hablamos del contexto de los esfuerzos de Rusia por todo el mundo, ya sea en Ucrania o su continpua actividad maligna en Siria y para responder en el caso de Venezuela, EE.UU está preparando también sus respuestas.

El analista de Stratfor, Reggie Thompson, señaló en CNN sobre la duda de que ¿Funcionará la misma estrategia aplicada en Siria por parte de Rusia en Venezuela?; basados en que pueda o no tolerar el gobierno de estado unidos, que haya otra cuba en el hemisferio occidental. En ese sentido, el analista señaló que

EE.UU incrementará sus acciones para remover al presidente Nicolás Maduro; puesto que se están cerrando las ventanas para actuar en Venezuela a medida que llegan mas tropas Rusas; y complican cualquier plan de ataque para forzar una intervención militar en Venezuela.

Agregó, que “Hay que recordar que la intervención ha sido uno de los pilares claves de los esfuerzos de la transición política en Venezuela; sin una amenaza creíble del ataque militar, se podría desmoronar el intento de derrocar a Maduro por acción opositora; por eso se complica la posibilidad de cambio a los residentes y a la oposición a corto plazo. También, el Gobierno de Maduro viene agarrando mas confianza a medida que llegan más efectivos rusos; y es posible que el gobierno cada vez más, trate de detener a Guaidó”.

Acuerdo estratégico Rusía-Venezuela

Durante la entrevista en el programa CNN Dinero, Serbiá, leyó un fragmento del documento publicado por la Agencia Rusa; firmado por Venezuela para un acuerdo estratégico de 11 puntos; donde se tocan áreas industriales: petrolera, finanzas, agricultura, comercio, cultura, educación, ciencia e ingeniería. “Hay que ver ciertos detalles de todo el documento, pero lo que si muestran; es que Maduro no se va y los Rusos los siguen apoyando”, precisó el conductor.

ACN Sanciones

El vicepresidente dijo, que el gobierno de Trump seguirá sancionando en materia financiera. Foto: CNN

Aunado a esta situación, el vicepresidente Mike Pence, declaró que, “estamos considerando más sanciones en el sector financiero en los próximos días ;y ya que el petróleo es la sangre vital de ese régimen corrupto, los Estados Unidos de América; sanciona a la compañía petrolera estatal de Venezuela Pdvsa. Hoy, estamos tomando medidas contra la riqueza del régimen de Maduro, con la dirección del presidente Trump”.

El periodista, preguntó sobre el nivel de funcionalidad de éstas presiones, a lo que Thompson respondió, que a corto plazo; la acción Rusa podría ser efectiva, debido a que puede darle un poco de espacio o confianza a Maduro; para que actúe en contra de sus contrincantes políticos. “A largo plazo, se le complica el panorama, porque viene disminuyendo la producción petrolera y se incrementa la competencia entre la elites políticas en Venezuela…”, detalló.

¿Funcionará la misma estrategia de Siria en Venezuela?

 

ACN/CNN Epañol/Foto: CNN

No dejes de leer El 87,5% de los encuestados no creen en la versión del sabotaje eléctrico

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído